
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Economía23 de mayo de 2025Después de varias semanas de expectativas, el equipo económico del Gobierno anunció los primeros lineamientos de su plan para incentivar que los argentinos usen los llamados dólares del colchón.
La iniciativa -denominada oficialmente “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”- consiste en dos etapas: este viernes se publicarán en el Boletín Oficial una serie de disposiciones y más adelante se enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria.
En el Ejecutivo entienden que estas medidas servirán como mecanismo de formalización. Lo que sucede, según la perspectiva oficial, es que el exceso de impuestos y regulaciones o controles alientan la informalidad. “Por cada peso formal hay cinco informales”, argumentan.
Es por eso que desde mañana se derogará una serie de regímenes de información del ARCA, por lo que ya no será necesario que las administradoras de tarjetas de crédito informen los consumos de sus clientes. “No se van a informar más, por lo que el monto de los consumos personales va a estar resguardado, como toda información privada”, explicaron en ARCA.
En el mismo sentido, las concesionarias que hagan operaciones de compra-venta de vehículos usados no deberán reportar sus operaciones, al igual que los vendedores o agentes inmobiliarios que pongan a la venta una propiedad; tampoco los escribanos.
Del mismo modo, las administradoras de consorcios tampoco deberán informar ante ARCA el pago de expensas, ni los proveedores de servicios informar sobre los consumos de electricidad, agua, gas y telefonía.
Por otro lado, se actualizarán los montos de los umbrales a partir de los cuales se registrarán informaciones financieras. Los nuevos topes quedaron de la siguiente manera:
Extracciones en efectivo: pasa a $10 millones para personas físicas y jurídicas
Saldos bancarios al último día del mes: se elevan a $50.000.000 para personas físicas y $30.000.000 para jurídicas.
Plazos fijos: pasa de $1.000.000 a $100.000.000 para personas físicas. Para personas jurídicas, el monto se elevó a $30.000.000.
Transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales: antes era de $2 millones para los individuos, ahora, se eleva a $50.000.000. Para personas jurídicas pasa a $30.000.000.
Tenencias en sociedades de bolsas (Alycs): $100.000.000 y $30.000.000 para personas físicas y jurídicas, respectivamente.
Compras de consumidor final: se eleva a $10.000.000 para todos los medios de pagos. Antes, se debían identificar las compras de $250.000 en efectivo y $400.000 con tarjeta.
Además, ARCA creará un nuevo régimen simplificado de Ganancias, que estará vigente desde el 1° de junio.
Quienes adhieran a este sistema no deberán presentar información sobre sus consumos ni sus patrimonios. “En principio te adherís con un solo click”, afirman fuentes oficiales.
Una vez vencido el período fiscal -en mayo de 2026- los contribuyentes deberán cumplir con sus obligaciones tributarias, pero el organismo no fiscalizará el origen de los fondos.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
El jefe de Gabinete comentó las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU. y defendió la autonomía comercial del país. Ratificó que el swap con China sigue vigente y aseguró que el respaldo de Washington es “una apuesta política y financiera”.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Por el hecho, un joven de 21 años, recibió la imputación como autor de los delitos de amenazas con arma y apología del delito, en perjuicio de un trabajador de prensa.
Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.
Los alumnos inscriptos tomarán sus clases en la casa de altos estudios de lunes a viernes entre las 8 y las 19 hasta fin de año.
Los interesados en tomar las clases de ambas capacitaciones, todavía tienen tiempo para inscribirse.