
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El concejal capitalino presentó un proyecto de ordenanza que busca entregar espacios verdes, públicos y reservas naturales a empresas privadas de telefonía.
Opinión25 de noviembre de 2020Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al concejal de la ciudad de Salta y electo por el partido de Macri, Jose Gauffin, quien presentó una iniciativa que manifiesta la entrega de espacios verdes, públicos y reservas naturales para la instalación de antenas de telefonía celular.
La propuesta despertó polémica, en consecuencia, le otorgaría a empresas privadas disponer de espacios comunitarios.
Gauffin, explicó a Salta + Iva, que actualmente hay dos ordenanza vigentes de 2002 y 2009 que permiten la construcción de estructura soporte de antenas en terrenos privados y admitió que esto genera conflicto y temor con los vecinos, “porque a nadie le gusta que al lado de su casa haya una torre de 30 metros, lo que tenemos que hacer es buscar localizaciones más coherentes; en todo el mundo hay estructuras soportes que se permiten en la vía pública, ya no son las estructuras de antes”, aclaró.
“Algunas plazas tendrán otras no, dependiendo de las localizaciones dentro del espacio público. Por ejemplo en el tanque de reserva de la plaza de Tres Cerritos podría haber una atenta arriba de esa estructura”, lanzó Gauffin.
El edil, aseguró en Salta + Iva que estas antenas no producen radiaciones y quien las controla es ENACOM.
En el proyecto han participado la secretaria de Desarrollo Municipal, la secretaria de Medio Ambiente y ENACOM; “quien le dio todo el aval al proyecto”, sostuvo Gauffin.
Consultado sobre si tenía conocimiento que en el área de Bromatología de la municipalidad de Salta que depende de Control Comercial no hay director y tenemos grandes problemas con Salmonella en la capital salteña, el concejal afirmó que sí sabía “la semana pasada se aprobó un pedido de informe, ya que es una preocupación enorme, ya teníamos el Covid-19, el dengue y ahora la salmonella”.
Por último, Gauffin manifestó que: “El gran problema que tenemos con las bicisendas es que fue una pésima ejecución de obras, no se han hecho las tareas que se hacen normalmente cuando uno hace una obra lineal, se arrancó de forma rápida sin haber realizado un análisis previo, y las carpetas asfálticas generan un problema enorme para el ciclista. Uno puede coincidir con el proyecto, pero sin dudas para la administración de Bettina Romero la ejecución no ha sido buena, esa es la realidad”.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.