
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
La familia autorizó la realización de la autopsia.
Nacionales26 de noviembre de 2020La Justicia de San Isidro puso en marcha una causa para investigar con cuatro fiscales las causas y circunstancias de la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida este miércoles en el partido bonaerense de Tigre. Y la familia de la leyenda del fútbol mundial autorizó para que se le realice hoy mismo una autopsia al cadáver con el fin de determinar el estado en el que perdió la vida.
Por la jurisdicción donde ocurrió el hecho, la causa está a cargo de la fiscal Laura Capra, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Benavídez, quien, junto a dos secretarios, trabaja en el Sanatorio privado San Andrés, donde Maradona pasaba sus días después de ser operado de un coágulo en la cabeza.
De acuerdo a las primeras informaciones, la autopsia se haría a partir de las 18 en la morgue de San Fernando, siempre que no se demore el traslado. Estará a cargo del jefe del cuerpo médico de San Isidro, el Dr. Federico Corasaniti junto a otros médicos de la cúpula de Policía Científica.
“Hay interés de saber qué ocurrió y eliminar cualquier variable”, comentó una fuente judicial a Infobae. Los fiscales llegaron al barrio San Andrés con una psicóloga y un asesor de menores. Se tomarán declaraciones testimoniales a cuidadores del barrio, médicos, vecinos y personal de seguridad.
Según pudo saber este medio, los investigadores quieren saber de qué murió Maradona y en qué circunstancias. “Y con quiénes estaba”, aclararon. Los fiscales buscarán determinar si fue atendido a tiempo por un médico y descartar que haya habido mala praxis.
Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que para colaborar con la fiscal y disponer de todos los recursos, a la investigación también se sumaron sus superiores, el fiscal general del departamento judicial de San Isidro, John Broyad, y sus dos adjuntos, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, quienes también trabajan en el lugar donde murió la leyenda del fútbol mundial.
Según trascendió, Maradona amaneció cerca de las 10 de la mañana. A las 10.30 estaba estipulado que lo visitara un médico para un control de rutina, pero sus allegados lo encontraron con una temperatura corporal muy baja. Unas horas después murió de un paro cardiorrespiratorio.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.