
Diputados piden que se investigue a José Luis Espert por lavado de dinero
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
La familia autorizó la realización de la autopsia.
Nacionales26 de noviembre de 2020La Justicia de San Isidro puso en marcha una causa para investigar con cuatro fiscales las causas y circunstancias de la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida este miércoles en el partido bonaerense de Tigre. Y la familia de la leyenda del fútbol mundial autorizó para que se le realice hoy mismo una autopsia al cadáver con el fin de determinar el estado en el que perdió la vida.
Por la jurisdicción donde ocurrió el hecho, la causa está a cargo de la fiscal Laura Capra, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Benavídez, quien, junto a dos secretarios, trabaja en el Sanatorio privado San Andrés, donde Maradona pasaba sus días después de ser operado de un coágulo en la cabeza.
De acuerdo a las primeras informaciones, la autopsia se haría a partir de las 18 en la morgue de San Fernando, siempre que no se demore el traslado. Estará a cargo del jefe del cuerpo médico de San Isidro, el Dr. Federico Corasaniti junto a otros médicos de la cúpula de Policía Científica.
“Hay interés de saber qué ocurrió y eliminar cualquier variable”, comentó una fuente judicial a Infobae. Los fiscales llegaron al barrio San Andrés con una psicóloga y un asesor de menores. Se tomarán declaraciones testimoniales a cuidadores del barrio, médicos, vecinos y personal de seguridad.
Según pudo saber este medio, los investigadores quieren saber de qué murió Maradona y en qué circunstancias. “Y con quiénes estaba”, aclararon. Los fiscales buscarán determinar si fue atendido a tiempo por un médico y descartar que haya habido mala praxis.
Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que para colaborar con la fiscal y disponer de todos los recursos, a la investigación también se sumaron sus superiores, el fiscal general del departamento judicial de San Isidro, John Broyad, y sus dos adjuntos, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, quienes también trabajan en el lugar donde murió la leyenda del fútbol mundial.
Según trascendió, Maradona amaneció cerca de las 10 de la mañana. A las 10.30 estaba estipulado que lo visitara un médico para un control de rutina, pero sus allegados lo encontraron con una temperatura corporal muy baja. Unas horas después murió de un paro cardiorrespiratorio.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
El sujeto se comunicaba mediante mensajes de WhatsApp con la adolescente, a la que le pedía fotos íntimas, llegando a consumar los abusos en más de una oportunidad.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, supervisaron el avance de las obras de ampliación del Hospital San Bernardo junto al gerente general, Pablo Salomón, y el ex referente del área de Salud, Jorge Llaya.
La Municipalidad junto a un emprendedor local, dedicado al reciclaje de plástico e impresiones en 3D, comenzó con la instalación de dispositivos en alrededor de 200 puntos donde paran diversos corredores de SAETA.