
Los 7 viajes más significativos del papa Francisco, el líder global comprometido con la paz
Actualidad26 de abril de 2025Durante su pontificado, visitó lugares clave del mundo para promover el entendimiento entre diferentes culturas y religiones
El Ministro de Educación encabezó el lanzamiento de este espacio virtual que busca generar una red de trabajo experimental local en el uso de software y sensores.
Actualidad26 de noviembre de 2020El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa encabezó un encuentro por videoconferencia, que inauguró este espacio virtual colaborativo en el que también están involucrados emprendedores ligados a la tecnología, estudiantes de carreras afines y referentes del sector industrial y empresarial dispuestos a analizar su implementación en los procesos productivos.
Cánepa destacó la importancia de que el Gobierno actúe como puente entre el sector empresarial y aquel vinculado a la tecnología, para fortalecer el emprendedurismo y el ecosistema del sector productivo y de servicios.
Por su parte, Martín Güemes, director de la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica del Ministerio de Educación de la cual depende el Laboratorio de Internet de las Cosas, indicó que se trabajará arduamente para potenciar la transferencia tecnológica y de conocimiento. “Vamos a hacer de puente para promover la investigación, generar conocimiento e innovación y mejorar el perfil productivo de Salta”.
Cánepa se refirió además a la experiencia de Cecilia Flores -la emprendedora tecnológica salteña fundadora de Webbe, la empresa con sede en Estados Unidos y Argentina- quien brindará asesoramiento técnico y de sistemas en la etapa inicial del laboratorio. Recalcó el valor de dar soluciones a las necesidades que se detectan en el ecosistema emprendedor y de cómo saber aplicar la tecnología para responder a diversas problemáticas.
“Salta tiene muchas historias como la de Cecilia. Muchas experiencias para contar que pueden ayudar a otros. Qué lindo que una salteña como ella, no se haya olvidado de su tierra y hoy esté acá dándonos una mano”, expresó el titular de la cartera.
Finalmente, Cecilia Flores, quien fue la primera latinoamericana en ganar el concurso "Female Founders Competition" destinado a potenciar los emprendimientos femeninos en el campo de la tecnología, manifestó que “eso a lo que llamamos Revolución Tecnológica muchas veces puede generar rechazo, porque es muy difícil entender conceptos tan complejos” pero “podemos entender a través de la tecnología problemas muy puntuales que puede tener un productor por ejemplo, y eso sólo podemos hacerlo con soluciones tecnológicas”.
Al finalizar el encuentro se conformó un grupo de personas para integrar voluntariamente el laboratorio y fueron seleccionadas las empresas que participarán de la Prueba Piloto.
Cabe mencionar que el laboratorio funcionará como una caja de herramientas para que emprendedores, investigadores, estudiantes y empresarios se apropien de la tecnología y puedan innovar y experimentar con ella, además de desarrollar, profundizar o escalar sus soluciones basadas en Internet de las Cosas.
Durante el encuentro virtual también estuvieron presentes: el subsecretario de Ciencia y Tecnología Carlos Porcelo, integrantes del equipo técnico de la Agencia de Promoción Científica e Innovación Tecnológica del Ministerio de Educación, representantes de la Unión Industrial de Salta, Cámara de Comercio de Salta, Cámara de Tabaco y Cámara de Pequeños y Medianos Empresarios de Salta.
Además participaron estudiantes de las carreras de Ingeniería e Informática de la Universidad Nacional de Salta y Universidad Católica de Salta. Emprendedores y empresarios locales.
Durante su pontificado, visitó lugares clave del mundo para promover el entendimiento entre diferentes culturas y religiones
La ruta elegida seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis y no cruzará la plaza de San Pedro. Pasará por delante del Coliseo romano
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar
El vocero presidencial y candidato porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, criticó con dureza al kirchnerismo y al PRO. Reivindicó a su espacio como la única alternativa para replicar el proyecto libertario en la Ciudad de Buenos Aires.
La medida abarcará a los sectores químicos, farmacéuticos, textiles y de maquinaria agrícola, entre otros.
El sujeto conducía con 1,31 gramos de alcohol en sangre.
Para complementar los trabajos, la Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad.
No habrá recolección de residuos desde las 21 hs del miércoles 30 de abril hasta las 21 hs del jueves 1° de mayo.
En cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
La diputada provincial, Laura Cartuccia lanzó una fuerte denuncia en el recinto contra su par Daniel Sansone.