
Rosario de la Frontera: piden la intervención de la comuna salpicada por hechos de corrupción
Este pedido fue realizado ante las irregularidades detectadas por la Auditoría General de la Provincia (AGP).
Actualidad26 de noviembre de 2020
El diputado provincial Gustavo Orozco señaló que valora la labor de la AGP porque dio un paso para terminar con la corrupción que está instalada en el Estado y es importante terminar con esta práctica. “A lo largo y ancho del país se observan situaciones en que funcionarios se quedan con el erario público. Hoy debo rendir un homenaje a la AGP y a mis compañeros de esta Cámara por la decisión de combatir la corrupción, como ocurrió con el caso de Aguaray, fue unánime la votación y se hizo más allá de las ideologías políticas, porque vamos todos contra la corrupción”.
Manifestó luego que “pocas veces la auditoría general denuncia a un intendente, y es el caso de Rosario de la Frontera”.
La tarea de la AGP permitió confirmar las denuncias que con antelación pesaban sobre la gestión del intendente Gustavo Solís.
Detalló que hubo doble facturación de liquidación de servicios, cobro indebido de planes, al dar de alta a algunas personas y cobrar esos beneficios por funcionarios de su administración. Indicó que debe ser el único caso en el país en que existe una filmación donde se observa al intendente pidiendo coimas por una obra pública.
Orozco afirmó que “la AGP logró detectar estos actos de corrupción, eso es valorable”.
Dijo, respecto a su pedido de intervención del municipio, que espera ser acompañado por sus pares. “Creo que no hay que esperar los tiempos de la Justicia. Quiero que acompañen este pedido, no de Orozco sino de los rosarinos, para combatir la corrupción”.
Ley de Ostomizados
Diputados dio media sanción a la adhesión de la provincia a la Ley Nacional 27.071, de cobertura total de los dispositivos y elementos accesorios para las personas ostomizadas.
Se dispone que la Autoridad de Aplicación de la presente Ley - una vez sancionada en definitiva - será el Ministerio de Salud Pública de la provincia.
El diputado Andrés Suriani (Capital-Pro-Cambiemos) autor de la iniciativa legislativa, refirió que la Ley Nacional 27.071, incorpora al Programa Médico Obligatorio (PMO) la cobertura total de los dispositivos y bolsas para las ostomías y todos los elementos accesorios para todas aquellas personas que fueron sometidas a una ostomización temporal o definitiva.
Se precisa que la ostomía es una práctica quirúrgica, de apertura de un órgano hueco hacia el exterior. La ostomía se puede realizar en una vejiga, tráquea, estómago, intestino delgado, colon y recto.
A través de la ostomía se reemplaza el órgano o su función por un dispositivo o bolsa, y el individuo a través de la misma se encuentra posibilitado de realizar sus actividades laborales, deportivas o intelectuales de manera normal.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.