
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Según estudios científicos confirman que en el Autismo hay una predisposición genética.
Opinión26 de noviembre de 2020La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los trastornos del espectro autista (TEA) como un grupo de afecciones que se caracterizan por presentar algún grado de alteración en el comportamiento social, la comunicación y el lenguaje.
Cada año, el 2 de abril se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo para resaltar la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante.
Según la OMS, uno de cada 160 niños tiene un trastorno del espectro autista (TEA).
En este marco, Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron en Salta +Iva por FM Identidad a las profesionales Andrea Espinoza y Romina Burgos miembros de TEA Salta.
En primera instancia, la Licenciada Andrea Espinoza comentó que la asociación se dedica a la contener a los padres que tienen hijos con autismo.
“Una vez que los papás tienen el diagnóstico, muchas veces, no se sienten acompañados o en realidad se sienten solos y en este caso la asociación se encarga de informarle a los padres en qué consiste y cómo es el proceso de terapia”.
Por su parte, la profesional Romina Burgos informó que los trastornos del espectro autista (TEA) son un conjunto de alteraciones que afectan al desarrollo infantil. Se presentan durante los primeros años de vida y se caracterizan porque los niños, en mayor o menor medida, no son capaces de relacionarse, comunicarse, jugar o comportarse como los demás niños de su edad. La forma en que se manifiesta este trastorno neurológico varía mucho de un niño a otro, tanto al tipo de alteraciones como en su gravedad.
Burgos, detalló a Salta + Iva que el niño con autismo tiene problemas para identificar objetos, no imita los gestos que hacen los demás y le cuesta hablar durante los dos primeros años.
Tampoco le interesa relacionarse con otros niños y personas. Tiende a aislarse, en reuniones familiares se esconde para no ser observado. No suele mantener el contacto visual con las personas.
“Estos son los síntomas más comunes que los papás notan. Es importante una consulta temprana, no solo en el área de fonoaudiología, sino también en la contención y una buena formación de parte de los pediatras”, recomendó Burgos, y recalcó que para determinar si el paciente tiene o no trastorno de espectro autista “tiene que ser multidisciplinario, deben intervenir varios profesionales”.
La profesional, remarcó que esto no tiene cura, “pero a través de las terapias que se les va brindando se van compensando ciertas áreas donde puede tener dificultades”.
Por último, Burgos confirmó que en el autismo hay una gran influencia en lo genético, es una condición heredada y que se va potenciando.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La contracción responde a un cóctel de factores que afecta seriamente la rentabilidad de los frigoríficos exportadores.
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio.
El hecho ocurrió el pasado sábado en calle Mariano Saravia. El CIF constató las lesiones provocadas al damnificado.
La 49° edición de la Feria Internacional del Libro contará con la participación de la Provincia en La Rural, con una propuesta cultural variada, con más de 200 escritores y actividades para todos.
En el mes de la zamba, la ciudad se prepara para vivir una tarde a puro ritmo y tradición. El sábado 26, desde las 16 hs, la plaza de barrio La Paz, en zona sudeste, se transformará en una pista de baile gigante.
La Municipalidad ofrece más de 20 cursos de formación y capacitación. La UPATECO dicatará dos tecnicaturas y cursos de idiomas.