
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
“Fue por la desesperación de algunos”, dijo el Presidente sobre los incidentes.
Nacionales27 de noviembre de 2020“Lo que nos pasó hoy (por ayer) hubiéramos querido que no pase. Fue un poco por la desesperación de algunos, que hicieron mal, sin lugar a dudas”, analizó Alberto Fernández en una entrevista radial luego de que el cuerpo de Diego Maradona dejara la Casa Rosada en un coche fúnebre rumbo al cementerio de Bella Vista, donde fue enterrado junto a sus padres.
De esta manera, el Presidente le sacó peso político a la decisión de realizar el velatorio en la sede central del Gobierno y a los incidentes que se registraron tras un desborde que dejó 12 heridos y 13 detenidos.
“Hoy (por ayer), cuando me levanté y prendí la televisión, lo que me preocupó fue no ver en el féretro la camiseta de Argentinos Juniors”, mencionó en diálogo con radio Continental y le sacó dramatismo a la situación caótica que se vivió en la Rosada.
Volviendo al eje de la seguridad, Fernández aseguró: “Todo funcionó muy bien hasta que algunos, viendo que el horario los iba a dejar afuera, se precipitaron sobre la puerta de entrada, y todo se complicó”. Se refería al momento en que un grupo de hinchas logró traspasar los controles, en una avalancha humana, e ingresar a la Casa Rosada.
“Leía a algún opositor que se quejaba y decía ‘cómo puede ser que hayan organizado esto’. Si no organizábamos el velorio todo hubiera sido peor, era imparable” respondió el mandatario a las críticas. A diferencia de funcionarios de su gobierno, el mandatario no hizo referencia a la actuación de la Policía de la Ciudad.
Fernández trató de explicar la magnitud del sentimiento que genera el excapitán de la Selección. “Es impresionante la movilización espontánea que consigue”, dijo. Y remarcó: “Maradona nos trasciende a todos, será eternamente recordado. Maradona es del mundo. Ni siquiera es de los argentinos. Es un personaje que trascendió fronteras, nos ha trascendido a todos y el que piensa que detrás de todo esto hay un acto político no tiene la menor idea de lo que es Maradona en el sentimiento argentino”.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.