
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


“Fue por la desesperación de algunos”, dijo el Presidente sobre los incidentes.
Nacionales27 de noviembre de 2020
“Lo que nos pasó hoy (por ayer) hubiéramos querido que no pase. Fue un poco por la desesperación de algunos, que hicieron mal, sin lugar a dudas”, analizó Alberto Fernández en una entrevista radial luego de que el cuerpo de Diego Maradona dejara la Casa Rosada en un coche fúnebre rumbo al cementerio de Bella Vista, donde fue enterrado junto a sus padres.
De esta manera, el Presidente le sacó peso político a la decisión de realizar el velatorio en la sede central del Gobierno y a los incidentes que se registraron tras un desborde que dejó 12 heridos y 13 detenidos.
“Hoy (por ayer), cuando me levanté y prendí la televisión, lo que me preocupó fue no ver en el féretro la camiseta de Argentinos Juniors”, mencionó en diálogo con radio Continental y le sacó dramatismo a la situación caótica que se vivió en la Rosada.
Volviendo al eje de la seguridad, Fernández aseguró: “Todo funcionó muy bien hasta que algunos, viendo que el horario los iba a dejar afuera, se precipitaron sobre la puerta de entrada, y todo se complicó”. Se refería al momento en que un grupo de hinchas logró traspasar los controles, en una avalancha humana, e ingresar a la Casa Rosada.
“Leía a algún opositor que se quejaba y decía ‘cómo puede ser que hayan organizado esto’. Si no organizábamos el velorio todo hubiera sido peor, era imparable” respondió el mandatario a las críticas. A diferencia de funcionarios de su gobierno, el mandatario no hizo referencia a la actuación de la Policía de la Ciudad.
Fernández trató de explicar la magnitud del sentimiento que genera el excapitán de la Selección. “Es impresionante la movilización espontánea que consigue”, dijo. Y remarcó: “Maradona nos trasciende a todos, será eternamente recordado. Maradona es del mundo. Ni siquiera es de los argentinos. Es un personaje que trascendió fronteras, nos ha trascendido a todos y el que piensa que detrás de todo esto hay un acto político no tiene la menor idea de lo que es Maradona en el sentimiento argentino”.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.