
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Se trata de la jueza Mónica Adriana Naranjo. Además de retirar la custodia policial dio aviso de esa decisión al hombre denunciado por la víctima.
Policiales27 de noviembre de 2020
En el tramo de manifestaciones del Concejo Deliberante, la concejala Romina Arroyo expuso el caso de una mujer víctima de violencia de género que denunció un intento de femicidio meses atrás y que es víctima de amenazas constantes por parte del mismo agresor. Indicó que la semana pasada constató una de esas amenazas que tenían un mensaje de muerte y pese a ello, la jueza Mónica Naranjo, dispuso el retiro de la custodia policial personalizada.
“Es una mujer que hoy corre riesgo su vida, que día por medio amplía sus denuncias en distintas comisarías y teniendo custodia recibió una tremenda amenaza en la puerta de su casa”, contó Arroyo y agregó que la jueza Naranjo “no es idónea para su cargo y debería dejar su cargo”.
La concejala se preguntó con qué criterio la jueza deja a esta mujer en una situación de peligrosidad grave en la que corre riesgo su vida y además ordena la notificación del agresor acerca del retiro de la custodia, lo que representa un acto de extrema gravedad.
“Por otra parte la jueza ordena que se proceda a la provisión de un botón de pánico u otro dispositivo apto para le efectiva protección de la víctima. Le pregunto a la jueza cuál es el otro dispositivo, que me lo explique”, exclamó Arroyo y reveló además que le pidió al fiscal Ruiz de los Llanos que actúe de oficio y revea este caso.
Indignada por la determinación policial, Romina Arroyo dijo que la jueza Naranjo no pudo tomar esta determinación porque hay riesgo de que maten a la mujer ya que además de ser amenazada es acosada en su domicilio y ello consta en los informes de la consigna policial
Además, la concejala denunció que en la policía no hay prioridad frente a casos de violencia en los que está en juego la vida. Dijo que la semana pasada debió pedir la intercesión de un funcionario provincial porque en la comisaría novena, le pedían que no se presente porque la seccional “estaba llena de gente”.
“Le pido al Procurador Abel Cornejo que tiene una responsabilidad muy importante que revea este y todos los casos”, dijo la edil y agregó que también son necesarias Comisarías de la Mujer, para que no las hagan esperar horas cuando van a denunciar.
En la sesión se presentó un proyecto de declaración sobre tablas dirigido a la jueza para que revea la situación y restituya la custodia.
Además, Romina Arroyo pidió que se considere la renuncia de Mónica Naranjo porque dejó constancia que no es apta para el cargo que ocupa.
Finalmente, Arroyo pidió que tanto la jefa de policía como el ministro de Seguridad, tomen cartas en el asunto.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.