
Alerta en Salta por la ola de casos de "salmonella"
Ya hubo 407 casos.
Actualidad02 de diciembre de 2020
El Ministerio de Salud Pública informó que, desde enero hasta el 30 de noviembre, se confirmaron por laboratorio 407 contagios de salmonella en la provincia, concentrándose un 83 por ciento en la capital y un 17 por ciento en el interior.
Sin embargo, desde la Dirección General de Coordinación Epidemiológica explicaron que son 545 los casos sospechosos desde que se inició el año.
En los primeros meses de 2020 se observó un mayor número de casos, comprendidos en las primeras ocho semanas epidemiológicas. Luego, entre las semanas 10 y 40, se presentaron infecciones aisladas. Y, desde la semana 41, que se inició el 4 de octubre, se notificaron 93 casos sospechosos, de los cuales 57 fueron confirmados.
Según las estadísticas provinciales, el rango etario que más ha contraído la salmonelosis se encuentra entre los 5 a 9 años (102 casos), los 20 y los 44 años (115 casos).
Se afirmó que se trabaja en conjunto con los equipos de Bromatología de la provincia y los municipios. Además, se articulan acciones, medidas preventivas e investigación de casos con la empresa Aguas del Norte y el Ente Regulador de Servicios Públicos (ENRESP).
La salmonella es un grupo de bacteria que ingresa al organismo a través de alimentos contaminados. La mayoría de las personas infectadas desarrollan diarrea, fiebre, calambres abdominales y vómitos. La salmonelosis (la enfermedad provocada por la salmonella) suele confundirse con la gastroenteritis o con la infección intestinal. El Ministerio de Salud Pública recomendó tomar precauciones en el manejo de alimentos, dado que las bacterias ingresan al cuerpo a través de la ingesta de aguas o comidas contaminadas tales como carne bovina y aviar, huevos, leche o mayonesa. También los pescados y mariscos pueden transmitirlas.
Algunos frutos y vegetales frescos pueden haberse contaminado al ser lavados con agua no potabilizada. La contaminación, además, puede producirse en la cocina, si los jugos de carne cruda, de vaca o ave, entran en contacto con otros alimentos sin cocinar, como las ensaladas.
El reporte diario de nuevos casos de covid-19 indicó que ayer se notificaron un total de 42 casos nuevos. Desde el inicio de la pandemia, en la provincia suman 20.982 los positivos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 18.530, lo que representa el 88 por ciento. Hay 95 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 20 con asistencia respiratoria mecánica. A la fecha, los decesos suman 989.
El departamento Capital presentó 10 casos, para llegar a los 10.163. Alrededor del departamento cabecera, los departamentos que presentaron casos fueron Chicoana con 2 contagios, para sumar 299, mientras que General Güemes, La Caldera y Rosario de Lerma registraron solo un caso cada uno, para sumar 1175, 235 y 861 respectivamente.
En la zona norte, Rivadavia fue el departamento con más positivos al registrar 7, y acumular un total de 228. Le siguió General San Martín, con 3 casos para sumar 2.063.
En la zona de los Valles Calchaquíes, el departamento Cafayate continúa registrando casos, ayer se detectaron 6, con los que alcanzó un total de 400.
En la zona sur, Anta registró 6 casos nuevos para sumar 558, y Rosario de la Frontera ya acumula 195 al registrar dos casos nuevos.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Argentina firmó un memorándum para incentivar inversiones francesas en litio y cobre
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Gran participación de vecinos en el Paseo Gastronómico de barrio Solís Pizarro
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".

Piden que Cristina Kirchner cumpla la condena en una cárcel
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.

Noche de terror en Vaqueros: asesinaron a un salteño de 23 años con un arma blanca
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.

Comenzó la recuperación de un espacio público detrás de la Esc. Padre E. Martearena
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.