
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El Enresp tiene en la mira a 40 inmuebles que están alquilados y no pagan el agua.
Opinión02 de diciembre de 2020Por estos días el directorio del Ente Regulador de Servicios Públicos (Enresp) discute una redistribución de subsidios. Se prevé duplicar la cantidad de beneficiarios, y para ello analizaron la lista de favorecidos en la actualidad. De allí surgió que hay unas 40 propiedades eclesiásticas que no estarían cumpliendo con "fines sociales ni espirituales", por lo que se discute excluirlas de la exoneración por el pago del servicio de agua y cloaca. Mientras, se mantendrá el subsidio donde sí se realicen dichas tareas.
Actualmente se subsidian a 16 mil usuarios en la tarifa eléctrica y 13 mil en el servicio de agua y cloaca. Los subsidios a la energía eléctrica son financiados con recursos nacionales a través del Fondo Compensador Tarifario (FCT) y los del agua se solventan con fondos provinciales.
En este marco, Luis “Gordo” Puló y José Ordóñez entrevistaron en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al director del Ente Regulador, Carlos Morello, comentó que se está evaluando la modificación de los regímenes de subsidios por lo que el congelamiento tarifaria dispuesto por el gobierno nacional estaría llegando a su fin.
“Va a haber aumentos de tarifas muy importantes, entonces nosotros estamos reforzando el régimen de subsidios para llegar a los sectores más humildes”, advirtió Morello.
Asimismo, el Ente está analizando qué se va a subsidiar y qué se va a dejar de subsidiar, la caída de la línea de pobreza ha sido muy fuerte. “Estimamos que los periodos de subsidios van a aumentar y estamos tratando de cubrir la mayor cantidad de gente posible por esta situación”, indicó Morello a Salta + Iva.
Cabe indicar que la ley 2899 de 1953 exceptúa de impuestos, tasas y sellos en cuestiones administrativas o judiciales al "Arzobispado de Salta, el Monasterio San Bernardo y las parroquias de culto católico". La norma contempla a todos los inmuebles ya adquiridos o a adquirirse, y amplía el beneficio "aun cuando de estos se obtengan rentas". Es decir que tampoco pagan impuestos o tasas aunque la propiedad esté alquilada. La ley también habilita la condonación de multas y deudas en "concepto de contribución territorial, pavimentación" y cualquier otro impuesto, tasa o gravamen municipal o provincial.
Frente a esto, el director del Ente aclaró en Salta + Iva que, “muchos de ellos no cumplen una función ni social ni espiritual: no son templos, algunos inmuebles se encuentran alquilados a empresas, todo ellos i están subsidiados únicamente con el agua. Estamos analizando la posibilidad que esos recursos que implican 7 millones de pesos vayan a otros sectores que lo necesitan mucho más”.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.