
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El 81% estará destinado a las áreas de Salud, Educación y Seguridad.
Salta09 de diciembre de 2020El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur junto a su equipo ministerial, expuso los principales aspectos del presupuesto 2021 a diputados y senadores. La reunión se realizó vía teleconferencia y participaron también los ministros de Infraestructura, Sergio Camacho y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.
En su alocución, el ministro Dib Ashur, indicó que se trata de un presupuesto potente que busca mejorar la calidad de vida de la población, acompañar a los sectores vulnerables, e impulsar el crecimiento y desarrollo.
“En lo que es calidad de vida, incluimos más de 91 obras de agua y cloaca, y también la planta potabilizadora de zona sur; en vivienda, con el plan Mi Lote, viviendas del IPV, núcleos húmedos y soluciones habitacionales; en salud, con las obras en el hospital San Bernardo, y los hospitales de Joaquín V. González, Metán, La Candelaria, Orán, Tartagal, Juan Solá y La Poma; en educación, con inversión en escuelas y nuevos jardines; en seguridad, con el refuerzo del servicio en toda la provincia; y en caminos y energía, para obras de mayor accesibilidad”, describió el ministro.
Por otro lado, y en cuanto al acompañamiento a los sectores vulnerables, Dib Ashur, expuso que se destinarán más de $2 mil millones en políticas sociales y alimentarias, políticas para adultos mayores, de género, de asuntos indígenas y otras. Agregó que, en cuanto al crecimiento y desarrollo, se impulsará la obra pública, el comercio nacional e internacional, biocombustibles, gas, conectividad física y digital, parques industriales, ganadería, hidrocarburos y minería, agricultura, construcción y turismo.
En relación a la obra pública, Dib Ashur indicó que “se incrementará la inversión en más de un 200% del presupuesto provincial; más de $16 mil millones en el presupuesto nacional y más de $600 millones de financiamiento internacional.
Finalmente, se refirió a la inversión para la creación del empleo y disminución de la pobreza. Recordó que se espera para el 2021, un crecimiento del 5,5% en la actividad económica y una inflación del 29%.
Posterior a su discurso, expusieron los ministros de Infraestructura y Producción y Desarrollo Sustentable, tras lo cual, los legisladores les hicieron las consultas pertinentes.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.