
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este lunes que proporcionar a la población buena información sobre la vacunación contra el coronavirus sería más efectivo que hacer la inmunización obligatoria.
Mundo09 de diciembre de 2020La directora del departamento de Inmunización de la OMS, Katherine O'Brien, se expresó en la misma línea e indicó que facilitar a la población vacunarse contra el coronavirus es más beneficioso que dictar normas.
A su juicio, se necesita "un tiempo y un lugar que sea conveniente para que las personas se vacunen en instalaciones que sean de alta calidad y proporcionen un ambiente positivo", destacó la agencia DPA.
Sin embargo, los expertos de la OMS sí reconocieron que es probable que un pequeño número de grupos poblacionales, como los trabajadores sanitarios, terminen siendo obligados a vacunarse.
Varios países ya establecieron como obligatoria la vacunación contra la Covid-19.
En algunos países como Rusia, Hungría o Eslovenia, las encuestas demostraron que gran parte de la población desconfía de recibir la vacuna contra la enfermedad, que ya dejó unos 67,4 millones de contagiados y más de 1,5 millones de muertos en todo el mundo.
Los números
Otras 118 personas murieron y 3.119 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 39.888 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.466.309 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 3.723 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 54,8% en el país y del 58,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Un 27,47% (857 personas) de los 3.119 infectados corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires. De los 1.466.309 contagiados, el 88,7% (1.300.696) recibió el alta, agregaron.
El reporte vespertino consignó que murieron 74 hombres: 32 residentes en la provincia de Buenos Aires, 6 en la Ciudad de Buenos Aires, 5 en Chubut, 5 en Córdoba, 5 en Corrientes, 2 en Entre Ríos, 4 en La Pampa, 1 en Mendoza, 1 en Neuquén, 4 en Santa Cruz y 9 en Santa Fe.
También fallecieron 43 mujeres: 21 en Buenos Aires, 2 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chubut, 3 en Córdoba, 2 en Corrientes, 3 en Entre Ríos, 1 en Jujuy, 3 en La Pampa, 1 en Santa Cruz y 5 en Santa Fe.
El Ministerio aclaró que una persona, residente en la provincia de Córdoba, fue registrada sin dato de sexo.
Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 693 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 164; en Catamarca, 30; en Chaco, 96; en Chubut, 161; en Corrientes, 185; en Córdoba, 95; en Entre Ríos, 55; en Jujuy, 1; en La Pampa, 58; en La Rioja, 19; en Mendoza, 32; en Misiones, 6; en Neuquén, 473; en Río Negro, 93; en Salta, 13; en San Juan, 35; en San Luis, 43; en Santa Cruz, 119; en Santa Fe, 576; en Santiago del Estero, 57; en Tierra del Fuego, 109 y en Tucumán 86. Formosa no reportó casos positivos.
En las últimas 24 horas fueron realizados 9.951 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 4.111.139 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 90.600 muestras por millón de habitantes.
Se informó que el total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 629.170 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 160.837; Catamarca, 1.215; Chaco, 20.826; Chubut, 24.649; Corrientes, 8.862; Córdoba 117.607; Entre Ríos, 24.575; Formosa, 189; Jujuy, 18.416; La Pampa, 6.338; La Rioja, 8.858; Mendoza, 57.600; Misiones, 579; Neuquén, 35.112; Río Negro, 32.971; Salta, 21.431; San Juan, 8.499; San Luis, 15.144; Santa Cruz, 17.416; Santa Fe, 154.795; Santiago del Estero, 16.216; Tierra del Fuego, 16.854 y Tucumán, 67.350.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 17 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.