
Milei renueva el Gabinete: Diego Santilli será el nuevo ministro de Interior
Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.


Este martes las provincias comenzarán a aplicar la primera dosis de la Sputnik V de forma simultánea, tal como acordó este sábado Alberto Fernández con los gobernadores, vía videoconferencia.
Nacionales28 de diciembre de 2020
Durante la videoconferencia realizada este sábado con los gobernadores desde la Quinta de Olivos, el presidente Alberto Fernández y los gobernadores acordaron que el comienzo de la campaña de vacunación contra el coronavirus sea el próximo martes 29 de diciembre a la mañana en forma simultánea en todo el país.
Además, el jefe de Estado les informó a los mandatarios provinciales que el lunes estarán las dosis de la vacuna Sputnik V en cada provincia para iniciar el proceso de vacunación al día siguiente. Las dosis llegarán en camiones refrigerados a casi todo el país, menos a Santa Cruz y Tierra del Fuego donde arribarán en aviones.
Las primera tanda de vacunas, que deben permanecer a 18 grados bajo cero, comenzarán a distribuirse desde Avellaneda a partir de las 4 AM de este domingo, indicó Clarín. La segunda entrega se concretará el 5 de enero.
“La idea es que cuando llegue el otoño tengamos vacunada a la mayor cantidad de gente en riesgo, ése es mi objetivo. Mientras tanto, cuidarnos y que nuestros compatriotas entiendan que el riesgo está latente y que hay que evitar las aglomeraciones como las de los últimos días”, sostuvo el mandatario desde la Residencia de Olivos.
Además, luego del encuentro el Presidente publicó un posteo en su cuenta de Twitter en el que afirmó: “Las dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron de Rusia estarán disponibles en cada provincia y el martes 29 a las 9 comenzará la vacunación simultánea en todo el país. Seguimos trabajando unidos, porque nuestra única preocupación es la salud de los argentinos y las argentinas”.
Los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño aseguraron que todos ellos se aplicarán la inmunización rusa contra el Covid-19, y el gobernador Gerardo Morales afirmó que “la gente está con expectativa de la vacuna, porque quiere que esto se resuelva definitivamente. Sigamos trabajando como un único equipo”.
Por su parte, el gobernador cordobés Juan Schiaretti informó que se realizó un encuesta entre el personal médico de su provincia y que el 98% está esperando colocarse la vacuna.
Durante la reunión virtual Alberto Fernández se mostró acompañado por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; el de Salud, Ginés González García; la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien lideró la comitiva argentina que viajó a Moscú para traer las vacunas; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.
Con respecto al reparto de las 300.000 dosis recibidas el jueves pasado, la provincia de Buenos Aires será la que más vacunas recibirá con 123.000, lo que representa el 41% del total. Más abajo se ubican Santa Fe, con 24.100 y la Ciudad de Buenos Aires, con 23.100.
A su vez a Córdoba le corresponderán 21.900 dosis; a Tucumán 11.500; a Mendoza 11.100; a Entre Ríos 10.100; a Salta 8300; a Chaco 7700; a Corrientes 6700; a Santiago del Estero 5900; a Misiones 5200; a San Juan 4700; a Jujuy 4600; a Río Negro 4400; a Neuquén 3600; a Formosa 3400; a San Luis 3300; a Chubut 3000; a Catamarca 2800; a La Rioja 2600; a Santa Cruz 2400; a La Pampa 2300 y a Tierra del Fuego 1300 dosis. Y quedarán unas 3000 vacunas como reserva.
Distribución y voluntarios
Luego de su aterrizaje en Ezeiza el cargamento de vacunas fue transportado a un depósito en Avellaneda, donde fue resguardado a una temperatura de 18 grados bajo cero: las primeras dosis tienen un plazo de entrega de 12 horas para el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) y de 24 horas a capitales y ciudades importantes del resto del país, bajo la custodia de fuerzas de seguridad.
La distribución de las vacunas será hecha por el Estado nacional a casi todas las provincias salvo la de Buenos Aires, y ya están los definidos los puntos de recepción que conservarán la inmunización y luego comenzarán con la distribución hacia los 1.800 puntos de vacunación que habrá en todo el país.
La provincia de Buenos Aires retirará las inmunizaciones desde el depósito a través de Correo Argentino, mientras que el resto de las jurisdicciones recibirán las dosis en un punto de almacenamiento acordado en la jurisdicción.
“Empezamos a vacunar cuando el mundo central empieza a vacunar a los habitantes del mundo central. Eso me da una enorme tranquilidad, que los argentinos estemos en igualdad de condiciones que los países más desarrollados y avanzados del mundo, contando con una vacuna de excelente nivel médico, dicho por los científicos”, había expresado Alberto Fernández el pasado miércoles en declaraciones radiales.
La llegada de 300.000 dosis provenientes de Rusia fueron el puntapié de la mayor campaña de vacunación de la historia argentina, para lo cual el Gobierno sumó días atrás a cerca de 10.000 estudiantes de enfermería y medicina a través del Programa ACTIVAR como voluntarios para aplicar las vacunas.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.