
Milei se mostró en Mar del Plata junto a Reichardt y Santilli
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Seis mandatarios provinciales, menores de 60 años, “pusieron el hombro” antes que el personal de salud para “construir confianza”.
Nacionales30 de diciembre de 2020El Plan Estratégico de Vacunación contra el coronavirus se lanzó este martes a las 9 de la mañana en las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. Además del personal de salud, algunos gobernadores provinciales fueron los primeros en aplicarse la Sputnik V con el objetivo de “construir confianza”, como habían pedido algunas autoridades nacionales.
“Sería bueno que el Presidente se vacune”, admitió el fin de semana el jefe de Gabinete Santiago Cafiero. Y explicó que este acto serviría “como una imagen para desmitificar cualquier tipo de desacreditación que se dio de la vacuna”. Sin embargo, más allá de que el Ministerio de Salud ruso autorizó este sábado la vacuna para los mayores de 60 años, aún no llegaron los papeles del estudio para que esto se evalúe en la Argentina.
Por eso Alberto Fernández y la autoridad de Salud nacional Ginés González García no pudieron ser los primeros en recibir la Sputnik V, como lo habían anunciado. Sí lo hizo antes de las 9 de la mañana el gobernador Axel Kicillof, de 49 años.
Se presentó en el el Hospital San Martín de La Plata, junto al viceministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak y se inmunizó con una enorme emoción. Así lo manifestó en Twitter con una foto del momento de la inyección y el anuncio del “principio del fin” de la pandemia.
“Hoy es el principio del fin de la pandemia en la Argentina. Orgulloso de haber puesto el hombro”, posteó la autoridad de la provincia de Buenos Aires.
Lo siguió su par de La Pampa, Sergio Ziliotto, de 58 años, quien se acercó al Vacunatorio de la Asistencia Pública de Santa Rosa, donde se montó el operativo de vacunación, se arremangó la camisa y le aplicaron la inyección.
“Acaban de aplicarme la vacuna contra el COVID-19. Ya comenzamos a vacunar a los trabajadores de la salud de La Pampa que diariamente ponen el cuerpo para cuidarnos. Hoy iniciamos el camino para inmunizar a muchos pampeanos y así terminar con este flagelo”, remarcó el mandatario provincial en la red social.
Luego, en diálogo con medios locales que lo aguardaban en la entrada, se lamentó: “Es deplorable la campaña contra la vacuna, no se puede jugar con al vida de las personas”.
El mandatario neuquino, Omar Gutiérrez, también se acercó al Estadio “Ruca Che” de la capital provincial para recibir la primera dosis de la Sputnik V. “Vacunarse no es una decisión solo individual sino que es social y colectiva” que permitirá “construir la inmunidad” contra el coronavirus “en la provincia, en el país y en el mundo”, dijo el mandatario a la prensa tras recibir la inyección.
Luego, en sus redes sociales, agradeció “a todo el equipo de trabajadores y trabajadoras de la salud de nuestra provincia, por su gran entrega y compromiso con los neuquinos y neuquinas”.
Otro gobernador que se vacunó este martes fue el de Corrientes, Gustavo Valdés, de 52 años, quien destacó el “gran día” en que comenzó la campaña de vacunación y afirmó que la aplicación de las dosis “es clave” para cuidar la salud.
Recibió la inyección junto al personal de salud del Hospital de Campaña Hogar Escuela. “La campaña es gratuita y voluntaria, por lo que es clave que todos nos vacunemos para cuidar nuestra salud y la de los demás”, resaltó en Twitter.
En Catamarca, el mandatario provincial Raúl Jalil, de 57 años, también quiso dar el ejemplo y se aplicó la Sputnik V en el Hospital Malbrán de la capital provincial. Tras recibir la inyección, usó sus redes sociales para agradecerle a Alberto Fernández por su gestión.
“Agradezco al presidente y su equipo por el trabajo realizado juntos este año, y por las gestiones para que Argentina tenga una vacuna disponible”, escribió en Twitter.
Por último, el gobernador de Chaco Jorge Capitanich, de 56 años, informó que se aplicó la vacuna elaborada por el Centro Gamaleya “para empezar a construir la confianza en uno de los principales mecanismos con los que contamos para vencer la pandemia”. Acompañó su anuncio con un video en el cual se puede ver el momento en que recibe la inyección.
Tal como había adelantado TN.com.ar, hasta que no se presente el informe para que ANMAT evalúe si es segura la aplicación de la Sputnik V a mayores de 60 años, no podrían vacunarse el gobernador de Córdoba Juan Schiaretti (71); el de Formosa Gildo Insfrán (69); el de Jujuy Gerardo Morales (61); el de San Luis Alberto Rodríguez Saá (71); la de Santa Cruz Alicia Kirchner (74); y el de Santa Fe Omar Perotti (61).
Schiaretti dijo este martes que está dispuesto a inmunizarse, pero consideró que todavía no era el momento. “Me voy a vacunar cuando corresponda que me vacune. En este momento hay que ser justos y equitativos y empezar por al personal sanitario”, señaló en diálogo con la prensa local que lo esperaba en el Centro de convenciones donde se dispuso el operativo de aplicación de la Sputnik V.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.