
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
En los próximos días iniciará la perforación entre Morillo y Los Blancos.
Salta19 de mayo de 2020El gobernador Gustavo Sáenz recibió a directivos de Hidrotec y Flytec, empresas salteñas que ofrecieron al Ejecutivo salteño construir dos pozos profundos en la zona declarada en emergencia sociosanitaria. En los próximos días iniciará la perforación de uno entre Morillo y Los Blancos mientras continúa el análisis para la mejor localización del otro que también estará ubicado en el norte provincial.
El mandatario dialogó con los empresarios en una reunión que se realizó esta mañana en el Centro Cívico Grand Bourg, en la que participó el ministro de Infraestructura Sergio Camacho. Les agradeció la decisión de realizar esta inversión que beneficiará a cientos de salteños que se encuentran en una situación vulnerable.
El diálogo para que ambas empresas concreten este aporte comenzó hace varias semanas a través del Ministerio de Infraestructura. Con la perforación del pozo que estará ubicado entre Morillo y Los Blancos se dará solución definitiva al abastecimiento de agua segura a las familias de esa última localidad. Para el inicio de la obra se cuenta con los estudios hidrogeológicos necesarios y se ejecutará en una zona donde está comprobada la presencia de agua dulce.
“Seguimos ocupados en atender las necesidades de los salteños. Agradecemos profundamente este tipo de aporte que nos ayuda a mejorar la calidad de vida de una población olvidada por décadas”, resaltó el gobernador Sáenz.
Hidrotec se creó en 2009 y cuenta años de experiencia en perforación en el norte argentino; en la actualidad tiene una flota de equipos de perforar más grande de la región y es el principal proveedor de perforaciones mineras en Salta, Catamarca y Jujuy; Flytec nació en 2018, se dedica a los servicios aéreos y su sector principal de trabajo está en la Puna salteña. Ambas pertenecen al mismo grupo.
En la charla, Emiliano Gómez Martínez mencionó al gobernador Saénz el trabajo que ya realiza con algunas áreas del Ejecutivo y las tareas que desarrollan con el Ejército y con instituciones civiles.
Actualmente se encuentran en obras pozos en Santa Victoria Este (empresa Pampa Energía), en Salvador Mazza (Ejército Argentino) y en La Golondrina (Fundación La Flia). Para esta semana está previsto el inicio de otro en Tartagal para abastecer al hospital de esa localidad (banco Macro), como así también la adjudicación del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) de los que se ejecutarán en Salvador Mazza, Yacuy y Embarcación.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.