El tiempo - Tutiempo.net



Las tarifas de telefonía, Internet y cable congeladas

Las empresas se comprometieron a mantener el precio hasta el 31 de octubre de 2020.

Nacionales19 de mayo de 2020Guadalupe MonteroGuadalupe Montero
tecnologia-gmail

El Gobierno nacional anunció este lunes la decisión de congelar las tarifas de los servicios de telefonía fija y móvil, internet y TV paga hasta el 31 de agosto próximo, de manera consensuada con las empresas y en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio decretado por la pandemia de coronavirus.

El anuncio fue realizado por el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, luego de una reunión que mantuvo con el presidente Alberto Fernández.

Sobre esto, Ambrosioni sostuvo: “Es una medida que va a aliviar a todos los argentinos, ya que en estos momentos de pandemia se ha determinado que la comunicación se considere un servicio esencial. Estamos muy contentos de haber arribado a esta solución,” señaló Ambrosini.

La medida incluye además la implementación por parte de las empresas de un esquema de servicio complementario para los usuarios que enfrenten problemas económicos bajo el mecanismo de abono postpago, prepago e internet al hogar.

“El paquete de medidas cubre todas las necesidades para el momento que estamos atravesando, tanto el país como el mundo”, dijo Ambrosini.

El objetivo de los mismos es que las personas que atraviesan dificultades económicas durante la cuarentena puedan cambiarse de plan y acceder a un servicio que garantiza la conectividad a un precio accesible.

Telefonía e Internet Móvil de Pospago: una prestación que consistirá en al menos 500 megas de datos; aplicaciones de mensajería -solo texto- (WhatsApp, Telegram y Facebook Messenger); 500 SMS; 300 minutos de llamadas en la red del mismo prestador y 50 minutos en redes de otros prestadores, 0800 gratis, navegación en portales educativos gratis.

En estos casos, las empresas se comprometieron a mantener el precio hasta el 31 de octubre de 2020 (hoy vigente hasta el 31 de mayo por DNU Nº 426/2020), además de que el Gobierno les exigió no despedir a nadie hasta el 31 de agosto.

Te puede interesar
PoliticaPullaro

Elecciones: durísimo revés para La Libertad Avanza en Santa Fe

Guadalupe Montero
Nacionales14 de abril de 2025

Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.

Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.