
Histórico: cayó la banda delictiva más peligrosa de Salta
Cristian Palavecino fue condenado a 28 años de prisión por el crimen organizado en el Norte.
Efectivos del Escuadrón 21 “La Quiaca” de Gendarmería efectuaban controles sobre la avenida Bolívar y Jujuy cuando detuvieron la marcha de un Fiat Siena que prestaba servicio de remís con pasajeros a bordo.
Policiales12 de enero de 2021Los funcionarios les solicitaron a los ocupantes que descendieran del rodado con el fin de realizar el registro correspondiente. Seguidamente, los uniformados requirieron la asistencia del can detector de narcóticos “Gary”, quien marcó de manera exaltada uno de los equipajes de los pasajeros.
Por tal motivo, y ante la posibilidad de estar frente a un hecho ilícito, los gendarmes tomaron contacto con la Fiscalía Federal N° 1 de Jujuy que autorizó el traslado de los elementos al asiento de la Unidad de la Fuerza para llevar a cabo una requisa más exhaustiva de los bolsos.
Allí, en presencia de testigos, se hallaron 250 cápsulas con una sustancia que al ser sometida a las pruebas de campo Narcotest, dieron resultado positivo para cocaína. El peso total de la droga hallada alcanzó los 3 kilos 369 gramos.
El Magistrado interviniente dispuso la incautación del estupefaciente y que se inicie la acción penal contra el involucrado, en infracción a la Ley N° 23.737.
Cigarrillos
Personal de la Sección “28 de Julio” dependiente del Escuadrón 20 “Orán”, se desplazaba a pie sobre la zona denominada “El Murallón”, paralelo a la Ruta Nacional 50, donde divisaron a personas cargando bultos característicos a los utilizados para el transporte de mercadería extranjera.
Cuando los ciudadanos advirtieron la presencia de los funcionarios se despojaron de la carga, corriendo en varias direcciones.
Luego de un rastrillaje en la zona, sin dar con los involucrados, los uniformados se desplazaron hacia la Unidad con los ocho bultos hallados.
Una vez en la Sección, el personal de Gendarmería controló la mercadería y secuestró 1.500 paquetes de cigarrillos, como así también 120 kilos de hojas de coca, en infracción a la Ley 22.415, con orientación de la Fiscalía Federal de Orán.
Cristian Palavecino fue condenado a 28 años de prisión por el crimen organizado en el Norte.
La acusada ingresaba a la vivienda de adultos mayores simulando una urgencia para usar el baño y, tras ganarse su confianza, se apoderaba de dinero, tarjetas y otras pertenencias.
Usando un elemento contundente, personas desconocidas rompieron el vidrio de un negocio, para apoderarse de utensilios para bebé y bolsas con pañales.
La mujer estuvo al menos 15 minutos desvanecida en el fondo del canal y, tras ser rescatada por bomberos y Samec, fue trasladada al Hospital San Bernardo.
Cuatro mujeres fueron detenidas por una causa de asociación ilícita, estafa y suplantación de identidad en Rosario de Lerma.
Tras una investigación dirigida por la Fiscalía especializada en narcomenudeo, Carina Alejandra Carrizo fue detenida con 130 dosis de cocaína y deberá cumplir prisión efectiva.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Una diputada presentó un proyecto para corregir una discriminación impositiva que desalienta el regreso de talentos nacionales que viven en el exterior.
Según la institución, "no hay personal adicional afectado". El accidente provocó un incendio de pastizales, con cerca de 40 metros consumidos.
Cristian Palavecino fue condenado a 28 años de prisión por el crimen organizado en el Norte.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) presentó la Consulta Médica Digital, una innovadora modalidad de atención que forma parte del nuevo Sistema de Gestión Prestacional.
El espacio ubicado en Independencia 910 busca ser un polo cultural activo y abierto a la comunidad.