
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
El Gobierno de la Provincia coordina la ejecución de pozos profundos para brindar agua segura a las poblaciones y comunidades del norte provincial.
Salta13 de enero de 2021El objetivo es aportar soluciones en aquellas zonas históricamente postergadas en materia de acceso al agua. Para llevar adelante las obras, la Provincia trabaja en conjunto con Nación, el Ejército Argentino, empresas privadas y organizaciones civiles.
En este sentido, se informó que se ejecutan pozos en regiones vulnerables como en los parajes La Puntana, Puntana Grande, Monte Carmelo, Puntana Nueva, Tres Pozos, La Curvita y El Bordo, en el departamento Rivadavia. Estas tareas tendrán un doble beneficio para las comunidades, ya que no sólo están orientadas a cubrir el déficit de fuentes de abastecimiento para consumo humano, sino también para su uso con fines productivos con el fin de impulsar el desarrollo de la región.
Asimismo, cabe destacar que recientemente el gobernador Sáenz gestionó ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) la instalación de tres plantas de ósmosis y la perforación de 20 pozos profundos, mucho de los cuales están próximos a iniciar en locaciones tales como Misión La Paz, La Gracia, El Tigre, Alto La Sierra y Santa María.
Es importante recordar que en los últimos meses finalizó la construcción de numerosos pozos en diversos puntos del norte de Salta, entre los que se puede mencionar a Salvador Mazza, Pluma de Pato, Yacuy, Embarcación, La Golondrina, Santa Victoria Este, El Pelícano, Los Blancos y en el hospital de Tartagal.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.