
San Lorenzo se suma a la lucha contra la contaminación visual
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
El Gobierno de la Provincia coordina la ejecución de pozos profundos para brindar agua segura a las poblaciones y comunidades del norte provincial.
Salta13 de enero de 2021El objetivo es aportar soluciones en aquellas zonas históricamente postergadas en materia de acceso al agua. Para llevar adelante las obras, la Provincia trabaja en conjunto con Nación, el Ejército Argentino, empresas privadas y organizaciones civiles.
En este sentido, se informó que se ejecutan pozos en regiones vulnerables como en los parajes La Puntana, Puntana Grande, Monte Carmelo, Puntana Nueva, Tres Pozos, La Curvita y El Bordo, en el departamento Rivadavia. Estas tareas tendrán un doble beneficio para las comunidades, ya que no sólo están orientadas a cubrir el déficit de fuentes de abastecimiento para consumo humano, sino también para su uso con fines productivos con el fin de impulsar el desarrollo de la región.
Asimismo, cabe destacar que recientemente el gobernador Sáenz gestionó ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) la instalación de tres plantas de ósmosis y la perforación de 20 pozos profundos, mucho de los cuales están próximos a iniciar en locaciones tales como Misión La Paz, La Gracia, El Tigre, Alto La Sierra y Santa María.
Es importante recordar que en los últimos meses finalizó la construcción de numerosos pozos en diversos puntos del norte de Salta, entre los que se puede mencionar a Salvador Mazza, Pluma de Pato, Yacuy, Embarcación, La Golondrina, Santa Victoria Este, El Pelícano, Los Blancos y en el hospital de Tartagal.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
Los interesados tienen tiempo para presentar la documentación hasta el 30 de abril en mesa de entrada de la Municipalidad.
Está ubicado en el barrio Las Delicias y es uno de los edificios más grandes del país.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.