
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Encabezó el anuncio en el Museo del Bicentenario. Participaron funcionarios y referentes del colectivo “verde”.
Nacionales15 de enero de 2021El presidente Alberto Fernández promulgó este jueves la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Plan de los Mil Días en un acto en el Museo del Bicentenario. Participaron referentes de los colectivos que durante años reclamaron la aprobación de la iniciativa, que finalmente obtuvo luz verde el 30 de diciembre de 2020. Algunos detalles de la norma que legaliza el aborto se conocerán tras la publicación en el Boletín Oficial. Desde entonces, el Gobierno tendrá 8 días para garantizar que el acceso al aborto legal, seguro y gratuito se cumpla en todo el territorio nacional, aunque no se descarta que busquen darle vigencia inmediata.
El Gobierno busca resaltar la importancia y el peso de la normativa que se convirtió en ley tras la aprobación del Senado y que fue enviada al Congreso por iniciativa del propio jefe de Estado, tal como había prometido en la apertura de sesiones ordinarias en marzo del año pasado. Acompañaron al mandatario la ministra de Mujeres, Género y Diversidad Elizabeth Gómez Alcorta, la secretaria de Legal y Técnica Vilma Ibarra, el ministro de Salud Ginés González García y el jefe de Gabinete Santiago Cafiero. No estuvo presente la vicepresidenta Cristina Kirchner ya que se encuentra de vacaciones en El Calafate.
La primera en tomar la palabra fue Gómez Alcorta, quien manifestó: “Hoy estamos acá porque se conjugó una larga historia de luchas y también la decisión de un Gobierno de seguir ampliando derechos”. Celebró la “enorme conquista” que significó la sanción de la ley y destacó que no se hubiera logrado “sin un enorme trabajo de transversalidad política”.
A su turno, Ibarra afirmó que la ley de IVE “cambia el paradigma” en el país y dijo que ahora el Estado tratará “con dignidad” a las mujeres. Visiblemente emocionada y con la voz entrecortada, subrayó: “Por el aborto clandestino, han dejado su vida más de 3000 mujeres desde que recuperamos la democracia. Esto nos pone en un nuevo lugar frente a la sociedad”.
“Hoy estamos haciendo una sociedad más igualitaria y justa”, celebró el Presidente al promulgar la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y el Plan de los 1000 Días. (Foto: NA)
Por su parte, el Presidente aseguró: “Hoy estamos haciendo una sociedad más igualitaria y justa”. Además, destacó el lugar de los hombres que, históricamente, “se sumaron al reclamo de las mujeres que reclamaban más derechos”.
“Esta Ley iguala en la capacidad de decisión”, afirmó. También se refirió a la ley del Plan de los 1000 Días, promulgada en el mismo acto. “Si alguna vez una mujer tuvo el dilema de si ser o no madre frente al costo que significa darle alimento en los primeros años de vida a un hijo, eso lo terminamos”, aseguró.
La IVE se convirtió en ley tras un extenso debate que se prolongó hasta la madrugada. En las afueras del Congreso, miles de “celestes” y “verdes” esperaban el resultado final. La iniciativa obtuvo el apoyo de 39 legisladores y el rechazo de otros 29. Ese día, la Argentina se convirtió en uno de los primeros países de América Latina en tener una legislación de este tipo y se sumó a la lista de 66 naciones que permiten el aborto.
Hasta ahora, la práctica era penada en el país con condenas de prisión tanto para quien accedía a ella como para los profesionales que la llevaban adelante, siempre y cuando no se tratara de embarazos producto de una violación o cuando no se comprobara que estuviera en peligro la vida de la persona gestante.
A partir de la promulgación de la ley, cuando una persona solicite un aborto, el sistema de salud pública deberá garantizar la cobertura de la intervención de manera gratuita, en un plazo máximo de diez (10) días corridos desde su requerimiento.
Además de la IVE, Fernández promulga este jueves la ley conocida como el Plan de los Mil Días, que prevé el acompañamiento económico y de salud durante el embarazo y la primera infancia.
Esta normativa establece una nueva asignación para el Cuidado de Salud Integral, que se otorgará una vez al año por cada niña o niño menor de tres años, que cumpla con el plan vacunatorio obligatorio y el programa sanitario nacional.
Además, amplía la Asignación Universal por Embarazo -que pasa de seis a nueve mensualidades-; extiende el pago de la Asignación por Nacimiento y Adopción para alcanzar a las personas beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) -que hasta ahora estaban excluidas-, y prevé la creación del Sistema de Alerta Temprana de Nacimientos y el Certificado de Hechos Vitales, para garantizar el documento nacional de identidad (DNI) a todos los niños y niñas del país.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.