
Inició la construcción del primer puente sobre río Vaqueros
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
Ante versiones que indicaban que las facturas llegaron con incrementos y que se generaron en base a estimaciones, la empresa aclara que pese a la pandemia se controlan de forma habitual los medidores instalados para verificar el consumo.
Salta20 de mayo de 2020Aguas del Norte informó que la facturación de agua y cloaca se continúa realizando con verificación de consumo en los medidores instalados, tal como se realiza normalmente.
Ante versiones surgidas en las redes sociales y recogidas por algunos medios de comunicación, la empresa aclara que la facturación no se hizo basada en estimaciones de consumos anteriores como pudiera haber ocurrido con otro tipo de servicios.
No obstante, los usuarios que quieran revisar sus consumos podrán hacerlo en las fechas de lectura que se encuentran en la factura, ya sea unificada con el servicio de energía eléctrica o en su factura de Aguas del Norte.
En este sentido se aclaró que, en los casos de facturas unificadas, los periodos de consumo facturados por Aguas del Norte tienen un mes de retraso respecto al del servicio de energía eléctrica.
Por ejemplo: en un video viralizado por un comerciante donde reclama por la facturación que le llegó en mayo, se puede ver que la factura de Cosaysa comprende el consumo del período del 7 de febrero al 10 de marzo, previo al aislamiento social obligatorio.
Desde la empresa estatal se explicó que la situación de aislamiento social no afectó las tareas que los operarios realizan de control en los medidores instalados, la cual se lleva a cabo siguiendo estrictos protocolos de seguridad.
Además se reiteró que, durante los últimos meses y los meses por delante, se continuará realizando el registro de consumo a través del control de los medidores instalados en inmuebles con sistema medido.
La verificación la realiza personal de la compañía debidamente identificado y respetando medidas de higiene y seguridad.
En caso de haber controlado el consumo, si el usuario aún tiene dudas están habilitadas las vías de contacto para consultas o reclamos sobre la facturación al 0800 8888 2482 o bien por WhatsApp al 3875632222.
Con el jefe del V Distrito Salta de Vialidad Nacional, el mandatario supervisó el progreso de la construcción del primer puente, de los dos previstos, sobre el río Vaqueros en la RN 9.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, dijo que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Luego de producirse la colisión, el individuo dejó abandonado el automóvil en el que viajaba, sin prestar asistencia a la mujer y la niña que viajaban en la motocicleta.
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.