
Gustavo Sáenz inauguró el nuevo Polo Tecnológico de San Lorenzo
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
Con el objetivo de dejar una capacidad instalada que permita dar solución al abastecimiento autónomo de agua para las comunidades originarias.
Salta27 de enero de 2021Durante una reunión encabezada por la ministra de Desarrollo Social, Verónica Figueroa, la secretaria de Coordinación Militar en Emergencia de Nación, Inés Barboza y el comandante de la 5ta Brigada de Montaña, coronel mayor Javier Palazon, representantes de las áreas de primera respuesta de Nación y Provincia junto al Ejército Argentino, analizaron las diferentes acciones encaradas en conjunto en los tres departamentos que fueron declarados en Emergencia Sociosanitaria.
Tras la revisión se proyectaron algunas medidas que permitirán intensificar la contención en dicha área, en la instancia posterior a la emergencia, con el objetivo de dejar una capacidad instalada que permita dar solución al abastecimiento autónomo de agua para las comunidades originarias.
En el encuentro la titular de la cartera junto al equipo ministerial, repasaron las acciones realizadas desde la declaración de la Emergencia, a través de medidas en el corto, mediano y largo plazo, como la distribución de agua en conjunto con el Ejército, la entrega de tinacos ubicados estratégicamente para el abastecimiento continuo, y la perforación de pozos profundos. Además Figueroa repasó el trabajo que realizan los agentes estatales del programa Unir, con las capacitaciones sobre el uso de agua segura y la detección de alertas tempranas.
Los representantes de Nación junto a la Ministra analizaron las particularidades de diferentes situaciones de emergencia, y las respuestas dadas desde el Estado con el objetivo de concretar intervenciones de manera más eficiente. También se revisaron los operativos logísticos realizados por el Ejército tanto para la entrega de depósitos, como para llevar agua a comunidades alejadas. En este sentido se repasó el trabajo hecho con las plantas potabilizadoras en Alto La Sierra, Misión Chaqueña y el puesto de El Rosado, que distribuyen agua periódicamente a cerca de 12.000 habitantes de esas zonas del Chaco salteño, acorde a las necesidades de cada comunidad.
Al respecto, la ministra Figueroa indicó que la reunión se realizó "en función de cómo se está resolviendo en corto, mediano y largo plazo las instancias para garantizar el acceso al agua, y para que sea segura", y agregó que fue una reunión muy fructífera ya que se alinearon los tiempos de intervención. En relación a la tarea del Ejército reconoció al nuevo comandante de la 5ta Brigada de Montaña, quien asumió a fines del 2020 la comandancia y mantuvo continuidad de las operaciones en el norte.
"Estamos agradecidos, muy contentos y muy conformes desde el gobierno por el apoyo incondicional. Articulamos en muchísimas instancias y el Ejército nos colaboró en varios aspectos", dijo Figueroa y sostuvo que el análisis permitió ver "cómo nos organizamos entre todos, para resolver estos problemas".
Por su parte, Inés Barboza, secretaria de Coordinación Militar en Emergencia, dependiente del ministerio de Defensa de Nación, indicó que con cada articulación se avanza más rápido para dar soluciones y agregó que "hay que continuar por ese camino, con el intercambio de información".
Agregó que la reunión fue "muy importante y productiva para ver cómo han trabajado y cómo evolucionó esa labor. Esperamos juntarnos todos los actores, para hacer más aportes para las soluciones a largo plazo y llevar agua segura a la zona".
Acompañaron a Barboza su equipo de la secretaría, y Agustín Parodi, de la dirección Nacional de Emergencia dependiente del ministerio de Desarrollo Social de Nación y coordinador técnico de las intervenciones de las zonas de emergencia. También por Nación, participó José María Regueira, de la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento, del Ministerio de Obras Públicas. Mientras que por el Ejército Argentino, estuvo presente el comandante de la 5ta Brigada de Montaña, coronel mayor Javier Palazon, junto a personal que interviene en el área declarada en Emergencia Sociosanitaria.
También estuvieron presentes el secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almarás, los subsecretarios de Regularización Territorial y Registro de Comunidades, Ariel Sánchez; y de Desarrollo Comunitario, Daniel Barroso, la directora general de Asistencia Crítica Luz Arévalo y la directora de Protocolo de la misma área, Gabriela Locuratolo. Mientras que por el Ministerio de Seguridad estuvieron presentes el subsecretario de Defensa Civil, Jorge Arce, y el coordinador del área Néstor Ruiz de los Llanos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
El gobernador Sáenz junto a los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich y de Defensa, Luis Petri anunciarán en Tartagal la puesta en marcha del nuevo tramo del Plan de seguridad en la frontera norte.
El secretario del Tesoro se reunión con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La segunda etapa de la estrategia de acción territorial focalizada en el norte del país, fue presentada por el Gobernador de Salta y los ministros nacionales de Seguridad y el de Defensa.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.