
Este supermercado extiende el Cyber Monday 2025 con ofertas increíbles
La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.


Aseguró que se comercializarán productos “de segunda” que son rechazados por la exportación.
Economía28 de enero de 2021
El empresario de la carne Alberto Samid aseguró hoy en declaraciones radiales que el reciente acuerdo de precios del Gobierno con los frigoríficos “no sirve para nada” y consideró que en Argentina se venderá “carne de segunda” rechazada por otros países.
Samid, que está condenado por evasión y cumple arresto domiciliario, cuestionó que “en el país de la carne no se pueda comer carne”. Y agregó: “Este arreglo no sirve para nada. Es un arreglo para los frigoríficos nada más. Te venden el asado a $400 cuando el 50% es grasa y hueso. Te queda a $800 el kilo”.
Con respecto a la calidad de los productos, Samid remarcó que la carne que se venderá en el marco del acuerdo se trata de un “rechazo de exportación que ni los chinos los quieren” y sostuvo los “únicos bol... que la van a comer son los argentinos”.
Además, se animó a cargar directamente contra la decisión del gobierno de lograr un acuerdo de precios con los frigoríficos: “No hay que tener miedo de decirle al Presidente ‘Acá te equivocaste, cambialo´. Le dicen que está todo bien, después te pasa lo que le pasó a Macri, que hasta el último día le decían que ganaba las elecciones. Después perdió por 20 puntos”, manifestó en diálogo con El Destape radio.
Alberto SamidTe venden el asado a $400 cuando el 50% es grasa y hueso. Te queda a $800 el kilo.
En la misma línea, Samid recordó que en 2020 se registró el menor consumo de carne por argentino en 100 años. “Estamos por debajo de los 50 kilos. Estamos consumiendo la misma cantidad de carne que pollo. En un Gobierno peronista no puede valer $400 ó $500 el kilo de milanesa. No podemos hacer laburar a la gente por dos kilos de carne”, advirtió.
El acuerdo de precios
Este lunes, el gobierno anunció que llegó a un acuerdo con los frigoríficos y supermercados para ofrecer un total de 10 cortes de carne vacuna con rebajas de hasta un 30% respecto de los precios de diciembre, en 1000 puntos de ventas en todo el país.
La tira de asado, también denominada costilla, y la falda, un corte similar también con hueso, son los productos que más bajarían; un 29 y 30% respectivamente.
En un intento por atenuar el impacto inflacionario, el Gobierno acordó con frigoríficos la comercialización a "precios accesibles" de 8 cortes de carne. (Foto: NA/Marcelo Capece).Por: NA/Marcelo Capece
El volumen disponible será de 6000 toneladas por mes y se podrá conseguir todos los días en el Mercado Central. En los supermercados, las ofertas estarán disponibles los fines de semana y los miércoles de las primeras 3 semanas de cada mes.
De acuerdo al listado, los precios de los cortes serán los siguientes:
Tira de asado: $399 (29% más bajo que en diciembre).
Vacío: $499 (20% más bajo que en diciembre).
Matambre: $549 (13% más bajo que en diciembre).
Tapa de asado: $429 (15% más bajo que en diciembre).
Cuadrada/bola de lomo: $489 (13% más bajo que en diciembre).
Carnaza: $359 (13% más bajo que en diciembre).
Falda: $229 (30% más bajo que en diciembre).
Roastbeef: $399 (12% más bajo que en diciembre).
A esos 8 cortes se suman la carne picada y el espinazo, que ya están presentes en el programa Precios Cuidados.
Todavía resta definir alguna manera de llevar el acuerdo a las carnicerías de barrio, que se resisten a bajar los precios. Desde la Asociación de Propietarios de Carnicerías de Capital Federal, ya advirtieron que los cortes a precios rebajados que promociona el Gobierno “no estarán en las carnicerías” porteñas.
“Nosotros no recibimos el kilo de asado para venderlo a 400 pesos. Ni loco, Ni loco. Si lo tuviéramos, estaríamos todos chochos vendiendo carne”, afirmó el titular de la entidad, Alberto Williams.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

El hecho ocurrió en septiembre de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre atentó contra la integridad física de una mujer con la que había mantenido una relación de pareja, al herirla con un disparo de arma fuego.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

El ingreso vehicular a la zona de estacionamiento se encuentra clausurada hasta la finalización de los trabajos.