
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Tras la primera visita del mandatario argentino al país trasandino.
Nacionales28 de enero de 2021El exfuncionario tuiteó una nota que contaba que ambos mandatarios trabajaban en una “estrategia común” para darle una “salida” a la crisis política en el país que gobierna Nicolás Maduro. “Habría que formar una comisión internacional para que les den una salida política a estos dos que son impresentables, qué CARADURAS”, escribió De Vido.
La noticia que citó el exministro indicaba que los mandatarios trabajaban en una suerte de estrategia conjunta para darle una “salida” a la crisis de Venezuela. Así lo afirmó el canciller chileno Andrés Allamand, quien manifestó este miércoles: “Lo que visualizo es que de aquí a algunas semanas se va a conformar, por así decirlo, un frente común donde las distintas instancias que tienen preocupación por el proceso de transición en el país vayan convergiendo en una estrategia común, que tiene como uno de los elementos fundamentales la necesidad de que exista una salida política”.
Sin embargo, algunas horas más tarde, Fernández desmintió al funcionario chileno en una conferencia de prensa que brindó desde la Residencia Oficial de la República Argentina en Chile. “Honestamente, no sé qué fue lo que dijo y no me gustaría que se malinterprete. Lo que sí puedo decir es que no abordamos ese tema con el presidente Piñera, no se tocó el tema”.
Las duras críticas de De Vido ocurren en medio del tenso cruce entre parte del oficialismo y el núcleo duro del kirchnerismo, luego de que Sergio Massa descartó la posibilidad de que Fernández indulte a exfuncionarios detenidos por causas de corrupción. “Una amnistía sería absurda, un gran error”, manifestó el presidente de la Cámara Baja.
Como respuesta, De Vido vinculó al exintendente de Tigre con la venta de la distribuidora eléctrica Edenor al grupo empresario Vila-Manzano. Más tarde, se sumó a las críticas el dirigente kirchnerista Luis D’Elía.
Ambos relacionaron al presidente de la Cámara de Diputados con los nuevos dueños de Edenor, los empresarios José Luis Manzano, Daniel Vila y Mauricio Filiberti. Este último es propietario de Transclor, el mayor productor de cloro del país. Su principal cliente es AySA, la proveedora del servicio de agua que es dirigida por Malena Galmarini, esposa de Massa.
De Vido es investigado en causas de corrupción y además fue condenado por la tragedia ferroviaria de Once. Junto a otros integrantes del Gobierno, sostiene la existencia de una conspiración judicial y mediática contra los gobiernos populares y reclama a Fernández que conceda un indulto a quienes, considera, son “presos políticos”.
Sin embargo, el Presidente aseguró que no está en sus planes dictar indultos para que los condenados por corrupción sean liberados. “Hice campaña diciendo que no iba a hacerlo y lo voy a cumplir. Es una rémora monárquica”, aseveró semanas atrás.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.