
¡Atención papás! Abren las inscripciones para las Colonias de Vacaciones
Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.


El Gobernador inspeccionó las obras en esa localidad y luego en Gaona. “En cinco meses y pese a las dificultades estamos logrando muchas cosas que estaban pendientes, como el acceso al agua potable”, expresó el mandatario.
Salta21 de mayo de 2020
Con el propósito de abastecer de agua segura a comunidades que no tienen este servicio básico o reciben el servicio de manera deficiente, se realizan perforaciones de pozos profundos en la provincia. En El Quebrachal y en Gaona, el gobernador Gustavo Sáenz supervisó las dos construcciones que abastecerán a esas localidades del departamento Anta.
En la oportunidad estuvo acompañado por el intendente de El Quebrachal, Rolando Rojas; el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho y el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Gobernación, Pablo Outes.
“En cinco meses y pese a las dificultades estamos logrando muchas cosas que estaban pendientes, como el acceso al agua potable”, expresó el mandatario quien aclaró que se realizan más de 30 en toda provincia, especialmente en las zonas declaradas en emergencia sociosanitaria y con situación vulnerable.
A la inversión estatal se suman recursos privados y la ayuda del Ejército Argentino. Hace un par de días, el gobernador Saénz recibió a directivos de Hidrotec y Flytec, empresas que ejecutarán pozos en el norte provincial; ambas compañías se suman a Pampa Energía y a la Fundación La Flia.
Además de los trabajos que se realizan en la zona declarada en emergencia, hay que contar el pozo que se perfora en Rosario de Lerma y el que se recupera en General Mosconi, luego de muchos años inactivo.
Actualmente se encuentran en obras pozos en Santa Victoria Este (empresa Pampa Energía), en Salvador Mazza (Ejército Argentino) y en La Golondrina (Fundación La Flia).
Para estos días está previsto el inicio de otro en Tartagal para abastecer al hospital de esa localidad (banco Macro), como así también la adjudicación del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) de los que se ejecutarán en Salvador Mazza, Yacuy y Embarcación.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

La capacitación será este miércoles 26 de noviembre a las 18 hs. en el CIC de Santa Cecilia.

Desde la irrupción de las aplicaciones de entregas a domicilio en la Argentina, crece la cantidad de personas que trabajan ellas, algunas como complemento de otra labor.

La UCR presentó un proyecto para legalizar la eutanasia en Argentina.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.