
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
Con casi 20.000 casos en un día, se acerca a los 300.000 infectados
Mundo21 de mayo de 2020Solo este miércoles Brasil informó 19.951 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, cifra más alta hasta el momento. Así, el total de casos en el país alcanzó los 291.579 y los muertos ya son 18.859, con 888 nuevos.
Mientras, un relevamiento paralelo que lleva adelante un grupo de científicos independientes indica que el total de infectados en el país es de cerca de tres millones de personas, 11 veces más que las estimaciones oficiales, y atribuyen los datos oficiales a la poca cantidad de testeos realizados.
“El gobierno brasileño ha perdido el control de la pandemia. El número de casos está creciendo exponencialmente”, dijo a BBC News Brasil Domingos Alves, profesor de medicina de la Universidad de Riberao Preto.
Brasil ya es el epicentro del coronavirus en Latinoamérica, y a nivel global el tercer país con mayor cantidad de infectados. Mientras, los recuperados hasta este miércoles eran 116.683, un 40% del total de contagiados.
El principal foco de la enfermedad está en San Pablo, el estado más rico y más populoso de Brasil, con 5363 muertes y 69.859 casos confirmados. Le sigue Ceará con 1900 fallecidos y 30.560 contagios. Río de Janeiro también preocupa con 3237 fallecidos y 30.372 infectados de coronavirus.
Mientras crece la curva, el ministerio publicó un nuevo protocolo de tratamiento para pacientes de Covid-19 que incluye el uso de cloroquina e hidroxicloroquina para los cuadros más leves. Sin embargo, la eficacia de este fármaco no está demostrada científicamente.
Esta decisión, que fue alentada por el propio presidente Jair Bolsonaro, provocó que presentara la renuncia el exministro de Salud Nelson Teich, que llevaba solo 28 días en el cargo.
El antecesor de Teich, Luiz Henrique Mandetta, fue destituido tras mantener fuertes divergencias con Bolsonaro, que acostumbra a menospreciar la gravedad de la pandemia y defiende la vuelta “inmediata” a la normalidad.
Al frente de esa cartera quedó, provisoriamente, el general Eduardo Pazuello, un militar sin experiencia en el área de salud y de quien Bolsonaro adelantó que podría permanecer “por mucho tiempo” en el cargo.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
La Unión Europea sigue dando pasos en su estrategia para reducir la generación de residuos.
El gobierno de Donald Trump anunció una serie de exenciones sobre aranceles para smartphones, ordenadores, microprocesadores y otros productos electrónicos que se aplicarán a los gravámenes ordenados el pasado 2 de abril.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
El Ministerio de Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.