
La UE bajo fuego: más de un millón de hectáreas fueron arrasadas por los incendios
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
Con casi 20.000 casos en un día, se acerca a los 300.000 infectados
Mundo21 de mayo de 2020Solo este miércoles Brasil informó 19.951 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, cifra más alta hasta el momento. Así, el total de casos en el país alcanzó los 291.579 y los muertos ya son 18.859, con 888 nuevos.
Mientras, un relevamiento paralelo que lleva adelante un grupo de científicos independientes indica que el total de infectados en el país es de cerca de tres millones de personas, 11 veces más que las estimaciones oficiales, y atribuyen los datos oficiales a la poca cantidad de testeos realizados.
“El gobierno brasileño ha perdido el control de la pandemia. El número de casos está creciendo exponencialmente”, dijo a BBC News Brasil Domingos Alves, profesor de medicina de la Universidad de Riberao Preto.
Brasil ya es el epicentro del coronavirus en Latinoamérica, y a nivel global el tercer país con mayor cantidad de infectados. Mientras, los recuperados hasta este miércoles eran 116.683, un 40% del total de contagiados.
El principal foco de la enfermedad está en San Pablo, el estado más rico y más populoso de Brasil, con 5363 muertes y 69.859 casos confirmados. Le sigue Ceará con 1900 fallecidos y 30.560 contagios. Río de Janeiro también preocupa con 3237 fallecidos y 30.372 infectados de coronavirus.
Mientras crece la curva, el ministerio publicó un nuevo protocolo de tratamiento para pacientes de Covid-19 que incluye el uso de cloroquina e hidroxicloroquina para los cuadros más leves. Sin embargo, la eficacia de este fármaco no está demostrada científicamente.
Esta decisión, que fue alentada por el propio presidente Jair Bolsonaro, provocó que presentara la renuncia el exministro de Salud Nelson Teich, que llevaba solo 28 días en el cargo.
El antecesor de Teich, Luiz Henrique Mandetta, fue destituido tras mantener fuertes divergencias con Bolsonaro, que acostumbra a menospreciar la gravedad de la pandemia y defiende la vuelta “inmediata” a la normalidad.
Al frente de esa cartera quedó, provisoriamente, el general Eduardo Pazuello, un militar sin experiencia en el área de salud y de quien Bolsonaro adelantó que podría permanecer “por mucho tiempo” en el cargo.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.