
¡Atención monotributistas! Bancos ofrecen préstamos de $50.000.000
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Martín Guzmán planea acordar con el FMI en mayo y el “ala dura” pide patearlo para después de las elecciones.
Economía17 de febrero de 2021Las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de unos US$44.000 millones abrió una nueva interna en el Gobierno. Mientras el ministro de Economía, Martín Guzmán, apura el acuerdo para mayo, con vistas a iniciar el diálogo con el Club de París antes de caer en default, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner no quiere comprometer las elecciones legislativas de octubre con un plan de ajuste y busca estirar la resolución para después de los comicios.
La primera vez que se supo sobre las intenciones de la expresidenta fue a partir de un artículo publicado este domingo por el Financial Times en el que fuentes muy vinculadas a la titular del Senado confirmaron que busca “postergar” el acuerdo para evitar el “recorte de gastos antes de las elecciones” de octubre. También hace referencia a la necesidad de aguardar que “la pandemia se haya aliviado”.
Este martes, el representante de la Argentina en el directorio del FMI, Sergio Chodos, dijo que “resultaría aceptable finalizar estas negociaciones con el FMI antes de la fecha límite con el Club de París en mayo de 2021″, pero que “no es una prioridad” para el Gobierno cumplir con esos plazos.
Los dichos de Chodos no son casuales cuando ni Cristina Kirchner ni ninguno de sus funcionarios más cercanos salió a desmentir lo publicado por el Financial Times. El representante argentino ante el FMI es un abogado que se formó en dos estudios prestigiosos de Estados Unidos y que volvió a la Argentina para ayudar al entonces presidente Néstor Kirchner a restructurar la deuda con ese organismo multilateral de crédito.
Muy cercano a la expresidenta, si bien Chodos no confirmó que se busque postergar un nuevo acuerdo, quitó presión sobre los plazos que se impuso el Palacio de Hacienda.
Sergio ChodosHay que negociar teniendo mucha conciencia del tamaño que tiene el problema
A principios de febrero, en su habitual conferencia quincenal, el portavoz del FMI, Gerry Rice, confirmó que el organismo trabaja junto con las autoridades argentinas para cerrar un Acuerdo de Facilidades Extendidas antes de mayo. “El ministro Martín Guzmán ha dicho que quiere alcanzar un acuerdo para mayo y nosotros vamos a continuar trabajando duramente para cumplir con sus tiempos”, afirmó Rice, quien recalcó que las conversaciones siguen en marcha.
Por eso, el Gobierno alista una visita de Guzmán a Washington D, para avanzar con las negociaciones. El propio presidente Alberto Fernández fue quien confirmó días atrás que “el ministro Guzmán estaría viajando a fin de mes a Washington”.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Por el momento, no se informó oficialmente si hay víctimas fatales.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.