
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Martín Guzmán planea acordar con el FMI en mayo y el “ala dura” pide patearlo para después de las elecciones.
Economía17 de febrero de 2021Las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de unos US$44.000 millones abrió una nueva interna en el Gobierno. Mientras el ministro de Economía, Martín Guzmán, apura el acuerdo para mayo, con vistas a iniciar el diálogo con el Club de París antes de caer en default, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner no quiere comprometer las elecciones legislativas de octubre con un plan de ajuste y busca estirar la resolución para después de los comicios.
La primera vez que se supo sobre las intenciones de la expresidenta fue a partir de un artículo publicado este domingo por el Financial Times en el que fuentes muy vinculadas a la titular del Senado confirmaron que busca “postergar” el acuerdo para evitar el “recorte de gastos antes de las elecciones” de octubre. También hace referencia a la necesidad de aguardar que “la pandemia se haya aliviado”.
Este martes, el representante de la Argentina en el directorio del FMI, Sergio Chodos, dijo que “resultaría aceptable finalizar estas negociaciones con el FMI antes de la fecha límite con el Club de París en mayo de 2021″, pero que “no es una prioridad” para el Gobierno cumplir con esos plazos.
Los dichos de Chodos no son casuales cuando ni Cristina Kirchner ni ninguno de sus funcionarios más cercanos salió a desmentir lo publicado por el Financial Times. El representante argentino ante el FMI es un abogado que se formó en dos estudios prestigiosos de Estados Unidos y que volvió a la Argentina para ayudar al entonces presidente Néstor Kirchner a restructurar la deuda con ese organismo multilateral de crédito.
Muy cercano a la expresidenta, si bien Chodos no confirmó que se busque postergar un nuevo acuerdo, quitó presión sobre los plazos que se impuso el Palacio de Hacienda.
Sergio ChodosHay que negociar teniendo mucha conciencia del tamaño que tiene el problema
A principios de febrero, en su habitual conferencia quincenal, el portavoz del FMI, Gerry Rice, confirmó que el organismo trabaja junto con las autoridades argentinas para cerrar un Acuerdo de Facilidades Extendidas antes de mayo. “El ministro Martín Guzmán ha dicho que quiere alcanzar un acuerdo para mayo y nosotros vamos a continuar trabajando duramente para cumplir con sus tiempos”, afirmó Rice, quien recalcó que las conversaciones siguen en marcha.
Por eso, el Gobierno alista una visita de Guzmán a Washington D, para avanzar con las negociaciones. El propio presidente Alberto Fernández fue quien confirmó días atrás que “el ministro Guzmán estaría viajando a fin de mes a Washington”.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.