
Salta afianza la gestión para el financiamiento del Corredor Bioceánico
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
El Banco Macro financiará la perforación de un pozo profundo en esa ciudad norteña.
Salta22 de mayo de 2020Para la próxima semana está previsto el inicio de la perforación en la ciudad de Tartagal de un pozo profundo que abastecerá directamente de agua segura al hospital Juan Domingo Perón. El compromiso de hacer la obra con ese fin quedó establecido en el acta que ayer firmaron el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y la gerente Divisional de Banco Macro, Jorgelina Basso.
La obra estará a cargo de la Fundación Banco Macro, entidad que dispuso la contratación de una empresa local para la ejecución del trabajo en base al estudio hidrogeológico que fue aportado por el Gobierno provincial. La perforación se realizará frente al barrio Tomás Ryan de la ciudad de Tartagal.
Luego de hacer hincapié en la responsabilidad social empresaria de la entidad financiera, el ministro Camacho indicó la importancia de este aporte para que el hospital cuente con agua segura de manera constante y regular. “Con esta obra también se podrá determinar si en la zona existe potencial importante de caudal para obtener agua. Si es así, se podrá continuar haciendo pozos para inyectar agua a la red de la ciudad, mejorando las condiciones del servicio”, indicó el funcionario.
“Esto responde al compromiso del Banco con las comunidades con las que trabajamos y en este caso estamos hablando de una necesidad básica y elemental para Tartagal y su hospital. Contar con el estudio hidrogeológico nos posibilitó acelerar el proceso y contratar a una empresa de la zona, dando trabajo a la gente de la zona”, aportó Basso.
A la inversión estatal se suma la privada en la construcción de pozos, especialmente en la zona declarada en emergencia sociosanitaria, en el norte provincial. Camacho señaló al respecto que las obras se están realizando: “Avanzamos con todas y cada una de las cosas con las que comprometimos”, dijo, para hacer mención a las que están en marcha en Santa Victoria Este, Santa María, General Mosconi y las que próximamente iniciarán en Salvador Mazza, Embarcación, Yacuy, Morillo, entre otras.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.