
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El Gobierno acusó a 11 empresas líderes.
Economía19 de febrero de 2021Las imputaciones a empresas líderes de consumo masivo por desabastecimiento cayeron como una bomba en un sector del Gobierno. Los acusaciones cruzadas se dan en momentos en que hay negociaciones con ejecutivos para tratar de llegar al pacto de precios y salarios.
Hay internas puertas adentro y un sector cree que detrás de estas medidas se esconde un fuerte malestar hacia el ministro de Economía Martín Guzmán de parte del kirchnerismo duro, como los integrante del Instituto Patria que lidera la vicepresidenta Cristina Kirchner.
El enojo de los grupos más radicalizados del Frente de Todos pasaría por la posición del ministro con los empresarios y por las declaraciones del funcionario, que la semana pasada dijo en A dos voces que “no se puede continuar aumentando el ratio de subsidios a niveles que impliquen emisión monetaria”.
Según pudo saber TN.com.ar, todo esto se suma a los aplausos que recibió Guzmán después de la presentación que hizo ante los hombres de negocios en Casa Rosada. Entre los ejes de su discurso habló de “trabajar para construir reglas de juego que den previsibilidad a todos los sectores de la economía, como la industria, la economía del conocimiento y la energía”.
Las denuncias a las compañías
El Gobierno imputó a las principales firmas de consumo masivo por “retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo para su comercialización”. La medida se dispuso después de una serie de operativos de fiscalización realizados por la Secretaría de Comercio Interior en los que se detectaron faltantes de algunos productos clave durante los últimos tres meses. Alcanzó a Mastellone, Fargo, AGD, Danone, Molinos Cañuelas, Bunge, Molinos Río de la Plata, Unilever, P&G, Paladini y Potigian.
Estas empresas deben hacer su descargo y después sigue el proceso administrativo “que puede derivar en multas u otras medidas”, señalaron a este medio desde el Ministerio de Desarrollo Productivo. Entre otras cuestiones estas compañías deberán “acreditar de modo fehaciente haber dado cabal cumplimiento a la norma, y restablecer los niveles de stock registrados a noviembre 2020, así como arbitren las medidas conducentes para asegurar el transporte y provisión de los productos para su efectiva comercialización”.
La acusación se produjo después de un proceso que se inició al detectar faltantes en las góndolas de productos de consumo masivo. A partir de esta evidencia se hicieron inspecciones en las oficinas administrativas de diversas empresas proveedoras. Esto derivó en distintos requerimientos de información sobre stocks e inventarios durante noviembre y diciembre del año pasado y enero del corriente, comunicaron desde el ministerio liderado por Matías Kulfas.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.