
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Ante la crisis que provocó la pandemia, se busca sostener las fuentes de trabajo.
Nacionales22 de mayo de 2020A pocas horas de que entre en vigencia el plan “Jujuy para los Jujeños”, que busca insuflar oxígeno al sector turístico local -seriamente afectado, como muchos otros, por los efectos económicos colaterales de la pandemia-, la Legislatura provincial declaró la “emergencia turística” en Jujuy por un lapso de 180 días.
La sanción de la ley N° 6.177 beneficiará a los emprendedores del sector, tales como prestadores de servicios de transporte con afectación exclusiva para la actividad, hoteleros, establecimientos gastronómicos, agencias de viajes, guías de turismo y otros efectores.
“El turismo (en Jujuy) contiene unos 25.000 puestos de trabajo que hoy están en peligro”, señaló la presidente de la Comisión de Turismo y Cultura, diputada Mariela Ortiz, al fundamentar el proyecto que busca sostener y recuperar la actividad turística.
Sobre ese punto, dijo que “se busca dar una respuesta concreta a los efectores y de esta manera estamos acompañando al turismo para que Jujuy vuela a ser elegido por los visitantes”, agregó.
La norma especifica que se beneficiará al emprendedor “cuando la facturación correspondiente al mes de abril de 2020, sea igual o inferior a la que corresponda al mes de abril de 2019, en términos nominales”.
La diputada Mariela Ortíz fundamentó la declaración de la emergencia turística, ante la grave situación económica devenida del cese de la actividad desde que se declaró el aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
El nuevo instrumento habilita además el asesoramiento y apoyo del Gobierno de la Provincia para obtener, en el orden nacional, exenciones impositivas, diferimientos de impuestos, desgravaciones impositivas y cualquier otro beneficio previsto en las normas nacionales.
Esta declaración de emergencia contempla a la vez que se pague solo el 50% de los montos de las facturas de servicios públicos prestados por empresas del Estado provincial, mientras dure la emergencia sanitaria. También estipula que se aplicará la tarifa social garantizada de energía eléctrica a las pequeñas empresas.
De igual manera, por efecto de la ley 6.177, no se promoverá ni sustanciará ejecuciones fiscales provenientes de impuestos y tasas provinciales y sus accesorios derivados de la actividad del turismo.
En tanto, el articulado de la norma especifica que los beneficios establecidos quedan condicionados a que el beneficiario “no genere despidos, ni suspensiones” del personal dependiente en la actividad económica, declarada crítica, durante la vigencia de la emergencia sanitaria.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.