
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
Ante la crisis que provocó la pandemia, se busca sostener las fuentes de trabajo.
Nacionales22 de mayo de 2020A pocas horas de que entre en vigencia el plan “Jujuy para los Jujeños”, que busca insuflar oxígeno al sector turístico local -seriamente afectado, como muchos otros, por los efectos económicos colaterales de la pandemia-, la Legislatura provincial declaró la “emergencia turística” en Jujuy por un lapso de 180 días.
La sanción de la ley N° 6.177 beneficiará a los emprendedores del sector, tales como prestadores de servicios de transporte con afectación exclusiva para la actividad, hoteleros, establecimientos gastronómicos, agencias de viajes, guías de turismo y otros efectores.
“El turismo (en Jujuy) contiene unos 25.000 puestos de trabajo que hoy están en peligro”, señaló la presidente de la Comisión de Turismo y Cultura, diputada Mariela Ortiz, al fundamentar el proyecto que busca sostener y recuperar la actividad turística.
Sobre ese punto, dijo que “se busca dar una respuesta concreta a los efectores y de esta manera estamos acompañando al turismo para que Jujuy vuela a ser elegido por los visitantes”, agregó.
La norma especifica que se beneficiará al emprendedor “cuando la facturación correspondiente al mes de abril de 2020, sea igual o inferior a la que corresponda al mes de abril de 2019, en términos nominales”.
La diputada Mariela Ortíz fundamentó la declaración de la emergencia turística, ante la grave situación económica devenida del cese de la actividad desde que se declaró el aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
El nuevo instrumento habilita además el asesoramiento y apoyo del Gobierno de la Provincia para obtener, en el orden nacional, exenciones impositivas, diferimientos de impuestos, desgravaciones impositivas y cualquier otro beneficio previsto en las normas nacionales.
Esta declaración de emergencia contempla a la vez que se pague solo el 50% de los montos de las facturas de servicios públicos prestados por empresas del Estado provincial, mientras dure la emergencia sanitaria. También estipula que se aplicará la tarifa social garantizada de energía eléctrica a las pequeñas empresas.
De igual manera, por efecto de la ley 6.177, no se promoverá ni sustanciará ejecuciones fiscales provenientes de impuestos y tasas provinciales y sus accesorios derivados de la actividad del turismo.
En tanto, el articulado de la norma especifica que los beneficios establecidos quedan condicionados a que el beneficiario “no genere despidos, ni suspensiones” del personal dependiente en la actividad económica, declarada crítica, durante la vigencia de la emergencia sanitaria.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.