
En Salta hasta fin de año proponen extender la Emergencia Turística
Actualidad07 de septiembre de 2021El proyecto de ley se encuentra sin dictamen de comisión pero se espera que pueda tratarse este martes en la sesión ordinaria de la Cámara baja.
El proyecto de ley se encuentra sin dictamen de comisión pero se espera que pueda tratarse este martes en la sesión ordinaria de la Cámara baja.
Esta ley ofrece herramientas que tienden a agilizar la recuperación de este sector económico tan importante para Salta y tan castigado por la pandemia.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial que proponía declarar la emergencia del sector turístico en el territorio de la provincia de Salta por el plazo de 180 días, con posibilidad de prórroga por idéntico plazo.
Los operadores de servicios turísticos autoconvocados representan parte de una de las actividades más castigadas por la pandemia y la cuarentena.
La iniciativa surge como el resultado de un trabajo conjunto entre los sectores público y privado. Atento a los efectos negativos que ha generado la situación sanitaria en el turismo, desde el Ejecutivo y el sector privado elaboraron este proyecto para ofrecer herramientas que agilicen la recuperación de este sector económico.
Ante la crisis que provocó la pandemia, se busca sostener las fuentes de trabajo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.