
China le metió presión a Milei por su alineamiento con EE.UU
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Será de manera gradual y voluntaria, en tres etapas. Lo anunció el presidente Luis Lacalle Pou.
Mundo22 de mayo de 2020Los estudiantes en Uruguay volverá a las clases presenciales a partir del 1° de junio siguiendo un calendario de tres etapas y con asistencia voluntaria, según informó el presidente Luis Lacalle Pou durante una conferencia de prensa. Uruguay registra 749 casos positivos por Covid-19 y 20 fallecidos.
“Tenemos un respaldo muy importante de los científicos uruguayos, que elaboraron un protocolo que fue discutido”, dijo el mandatario tras reunirse con el comité que lo asesora en relación a la pandemia de coronavirus. “Este paso lo damos porque el riesgo es mínimo; si no no lo daríamos”, agregó.
Las clases presenciales en el vecino país se habían suspendido el pasado 13 de marzo, cuando se detectaron los primeros casos de coronavirus y se declaró la “emergencia sanitaria”. A fines de abril se habilitó la vuelta voluntaria a las escuelas rurales de todos los departamentos, a excepción de Montevideo y Canelones, con una asistencia que ronda el 50%.
El 1° de junio volverán a las aulas los estudiantes de las escuelas rurales de todo el país y, salvo en Montevideo y área metropolitana, los centros de estudiantes con particular vulnerabilidad educativa y social, las escuelas de educación especial y el último curso de Bachillerato y formación profesional (UTU).
El 15 de junio se habilitará la vuelta a los centros de primera infancia y educación inicial (hasta 5 años) de todo Uruguay, así como el último año de Bachillerato y UTU en Montevideo. También en esta fecha se habilitarán las escuelas primarias y liceos (institutos de secundaria), salvo en la capital y el área metropolitana.
Finalmente, el 29 de junio regresarán a las aulas los estudiantes no incluidos en las etapas anteriores.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Güler Erdogan, de 27 años, se escapó corriendo de la policía, pero se resbaló y cayó desde 15 metros de altura.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La iniciativa legislativa recibió sanción definitiva en la Cámara de Diputados y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La Municipalidad colocó 50 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los pasajes aledaños en la zona del centro vecinal. La obra beneficiará también a los vecinos de Las Costas y Jesús María. En el predio se dan clases de fútbol y softbol.
Es una labor conjunta entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y el Municipio.