
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Un avión de Aerolíneas vuelve el jueves a la noche con los sueros de Sinopharm.
Nacionales24 de febrero de 2021El Gobierno nacional comenzará a vacunar a los docentes con el millón de dosis de la vacuna china Sinopharm. Así lo anunció este martes la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en la reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa).
Acompañada del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la titular de la cartera nacional repasó los detalles de esta decisión ante todos los ministros de Salud del país.
Vizzotti firmó el domingo pasado la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2, desarrollada por Sinopharm en colaboración con el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China.
Este martes a las 13 partió el vuelo AR1050 de Aerolíneas Argentinas con destino a Beijing para traer al país 904.000 dosis de la vacuna de Sinopharm. Se estima que el vuelo arribe al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el jueves a las 21.50.
En los próximos días, mediante un vuelo de línea, llegarán 96.000 dosis más, que completan el 1.000.000 de dosis adquiridas por el Gobierno nacional.
Recientemente, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomendó el uso de la vacuna SARS COV-2 hasta los 60 años.
La vacuna requiere de dos dosis que deben aplicarse con al menos 21 días de diferencia, y puede transportarse y almacenarse entre 2 y 8° C y permanece estable durante 24 meses.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.