
China le metió presión a Milei por su alineamiento con EE.UU
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
El ministro de Salud renunció luego de que se revelara que se habían aplicado las dosis su madre y varios de sus allegados antes de que les correspondiera.
Mundo02 de marzo de 2021Un nuevo escándalo de presuntas “vacunaciones de privilegio” en América Latina, esta vez en Ecuador. El ministro de Salud ecuatoriano, Juan Carlos Zevallos, renunció luego de que se revelara que se habían vacunado su madre y varios de sus allegados durante la primera fase de la campaña cuando eran prioritarios el personal sanitario en primera línea, las fuerzas del orden y los adultos mayores que viven en geriátricos.
En una carta, divulgada a través de Twitter por el presidente Lenín Moreno, Zevallos presentó su renuncia irrevocable al puesto que ocupaba desde hace once meses “dada la situación política actual y con el fin de posibilitar la continuidad del plan de vacunación”, que se inició en enero.
El funcionario, que asumió la conducción del ministerio de Salud en el peor momento de la pandemia en Ecuador, es indagado por un supuesto tráfico de influencias luego de que varios de sus familiares fueran vacunados con las primeras dosis importadas por el Gobierno.
“Se le reprocha que, desde el Ministerio de Salud, el manejo del plan de vacunación estuvo caracterizado por ser opaco”, dijo a RFI Marcelo Espinel, director de Proyectos de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo, especializada en temas de corrupción y transparencia. “Así como también una alta discrecionalidad en la implementación del plan.
En más de una ocasión se pudo identificar que las personas que podían acceder a las vacunas no precisamente eran las que estaban señaladas en el plan y que son las que internacionalmente se recomiendan. Uno de los beneficiarios fue precisamente la madre del ministro y en los últimos días se ha identificado que personas con gran poder económico, dueños de medios de comunicación, han podido acceder a esta vacuna, a pesar de no estar ellos contemplados dentro del plan de vacunación”.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
Mientras los mercados mundiales se desploman, el republicano aseguró que el contraataque asiático del 34% es un “abuso comercial” y adelantó que suspenderá las conversaciones.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Güler Erdogan, de 27 años, se escapó corriendo de la policía, pero se resbaló y cayó desde 15 metros de altura.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La iniciativa legislativa recibió sanción definitiva en la Cámara de Diputados y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.
La Municipalidad colocó 50 nuevas luminarias, tanto en el predio deportivo como en los pasajes aledaños en la zona del centro vecinal. La obra beneficiará también a los vecinos de Las Costas y Jesús María. En el predio se dan clases de fútbol y softbol.
Es una labor conjunta entre la Subsecretaría de Seguridad Vial y el Municipio.