
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Tendrá lugar hoy lunes 8 de marzo, desde las 11 hs, en la Usina Cultural y contará con un panel de invitadas que representan diferentes ámbitos del quehacer cultural.
Cultura y Espectáculos08 de marzo de 2021Los temas del conversatorio son: Ser Mujer y Trabajadora de la Cultura y Espacios y Violencia.
En una fecha tan importante resulta fundamental lograr la visibilización de las problemáticas de las mujeres y en especial las del sector de la cultura, ámbito en que se suelen naturalizar estereotipos y conductas que condicionan y limitan a la mujer, restándole posibilidades profesionales y personales. Esta Secretaría de Cultura entiende que para avanzar en la paridad de derechos son necesarios estos espacios de encuentro y diálogo, de construcción colectiva, y de compromiso social. Y esa tarea, nos involucra a todos, hombres y mujeres, de todas las generaciones.
Este conversatorio está dirigido a trabajadoras y trabajadores de la cultura, asociaciones y otros colectivos que los nucleen; prensa; empresas; Escuelas e Institutos de Arte; Productores de Espectáculos; Funcionarios Provinciales y Municipales; Centros vecinales, entre otros.
Se invita a los medios de prensa a participar, desde las 11 hs, de lo que será la apertura de la Jornada y el lanzamiento del Mes de la Mujer, donde se brindarán detalles de las actividades que tendrán lugar durante marzo.
El público en general interesado en participar, debe reservar su lugar enviando un correo electrónico a [email protected]
Cronograma Día Internacional de la Mujer / 8 de marzo
USINA CULTURAL: Lanzamiento del Mes de la Mujer
11 hs.: Recepción de prensa e invitados/as, en el Hall del Teatro.
11.30 hs.: Comienza Conversatorio en el Teatro.
Invitadas en escenario:
Jaqueline Manoff (Letras)
Eugenia López (Artes Visuales)
Susana de los Ángeles Guzmán (Danza)
Paola Delgado (Teatro)
Lucía Guanca (Música)
Fidela Carrasco (Audiovisuales)
Mirta Rando (Artesanías)
Fidelina Díaz (Cacique de Comunidad Chorote)
Carla Morales (Danza)
Moderadora: Maira López (Periodista)
12.30 Hs. Cierre con Melisa D´Amato presentando la performance “El Manifiesto”.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.