El tiempo - Tutiempo.net



Salta a un paso de producir aceite de cannabis para uso medicinal

El proyecto involucra al INTA, Conicet, ANMAT y la Cámara del Tabaco.

Opinión08 de marzo de 2021
salud-cannabis medicinal

En Salta se busca establecer un polo de producción destinado a atender a los pacientes que consumen aceite de cannabis en todo el país, a través, de un proyecto interinstitucional que involucra a tres organismos del Estado y una entidad gremial empresaria. 

En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al Dr. Gonzalo Villagrán, autor de la iniciativa, aseguró que para ponerse en marcha sólo falta hoy la firma del Ministro de Salud.

El odontólogo contó que él presentó el proyecto y logró sumar a la iniciativa al INTA, el Conicet, la ANMAT y la Cámara del Tabaco. 

Cumpliendo con la Ley de Estupefacientes, lo que se hará será probar las condiciones de adaptación al Valle de Lerma de ocho cepas diferentes de cannabis, e investigar sobre el proceso de producción del aceite de cannabis.

El aceite producido se destinará al sistema público de Salud, para atender las necesidades de los pacientes que hoy lo consumen y deben importarlo. Villagrán puntualizó en Salta + Iva que hoy cada frasco de aceite se importa a 50.000 pesos por unidad, y se necesitan tres frascos por mes. 

Con este sistema, señaló, la distribución podría ser gratuita. Consultado respecto al financiamiento, señaló que surgiría del Fondo Especial del Tabaco; gracias a la intervención de la Cámara del Tabaco.

 

 

Te puede interesar
EspecEmilioMataros

¡Viví una noche a la cubana en Salta!

Guadalupe Montero
Opinión10 de octubre de 2024

En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.

Lo más visto
salta la linda

Salta ofrece experiencias únicas para vivir en Semana Santa

Luis Puló
Salta18 de abril de 2025

El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.