
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, severamente cuestionado por la represión policial visitó ayer la Casa Rosada y se llevó un gesto de respaldo del Presidente.
Nacionales09 de marzo de 2021Participó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada de la firma del “Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género” y cuando subió al estrado a firmar el pacto se acercó a Alberto Fernández, que lo palmeó afectuosamente.
También participó del acto la ministra de Justicia, Marcela Losardo, cuya continuidad en el cargo está amenazada. Losardo fue ubicada en la primera fila, junto al gobernador Áxel Kicillof. Originalmente, su presencia no estaba prevista . Fue otra muestra de respaldo: al terminar el acto, no solo compartió charla y foto con distintas mujeres funcionarias, sino que se sumó a la foto grupal con el Presidente. Losardo y Fernández charlaron un par de minutos, barbijo de por medio pero muy cerca, antes de retirarse.
Losardo había llegado a la Casa Rosada sola y puntual. Se sentó en el sector derecho, destinado a los funcionarios. De ese lado, en la primera fila solo estaban ella, el gobernador Kicillof y el jefe de gabinete, Santiago Cafiero. Losardo no compartió la charla previa que animaron la ministra de Salud, Carla Vizzotti, las asesoras Cecilia Nicolini y Dora Barrancos, y la titular del Inadi, Victoria Donda. Más temprano, Losardo había encabezado en su ministerio el juramento de la subdirectora del Servicio Penitenciario, Sonia Mariela Álvarez, sin cámaras y casi sin testigos. Se mantuvo en silencio durante el fin de semana.
Su salida del gabinete, que en el Gobierno se consideraba un hecho, fue dilatada por el propio Presidente. Fernández no está conforme con el perfil “duro” y cercano al Instituto Patria de sus eventuales reemplazos, el diputado nacional Martín Soria y el actual viceministro, Juan Martín Mena.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.