
Trump sucumbió los mercados globales tras su anuncio sobre los aranceles
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
El evento impulsado por las grandes cadenas comienza este miércoles 15 de marzo. Habrá descuentos de hasta 35% y financiación en 18 cuotas sin interés.
Economía10 de marzo de 2021Desde el 15 de marzo arranca una nueva edición de Electro Fest, el evento impulsado por cadenas argentinas para la compra de artículos de tecnología y electrodomésticos, con descuentos de hasta el 35%, y financiación en hasta 18 cuotas sin interés.
Esta quinta edición se extenderá hasta el miércoles 17 de marzo, tanto para comprar presenciales, como online y telefónicas.
Las categorías que estarán incluidas en las promos y descuentos son: LED TV, telefonía celular, aires acondicionados, computadoras y electrodomésticos, entre otras.
Electro Fest nació con el esfuerzo conjunto de las principales cadenas de venta de electrodomésticos de Argentina, en 2019. En esta edición participan Cetrogar, Frávega, Garbarino, Musimundo, Megatone, Naldo, Compumundo, Hendel y Pardo.
“Los consumidores van a poder acceder a grandes ofertas y amplia financiación en la más amplia variedad de productos y categorías”, dijo Pablo Pérez Paladino, director de Marketing de Garbarino, que participará del evento tanto a través de su web como de las más de 150 sucursales en todo el país.
“Buscamos acercar una propuesta comercial imperdible, con una experiencia omnicanal única, cercana, con más categorías, más productos y más opciones de descuento y financiación para superar las expectativas de nuestros clientes”, agregó el director ejecutivo de Negocios Tecnología de Frávega, Juan Martín Romero.
Por su parte, el gerente comercial de Musimundo, Pablo Raviolo, sostuvo que Electro Fest dará “una amplia oferta con muchas cuotas y grandes descuentos a la cual este año sumamos productos y categorías, tanto en nuestras 173 sucursales como así también en nuestro canal digital www.musimundo.com”.
“Gracias al aporte de cada uno de los especialistas que lo organizamos y aunamos esfuerzos para hacer que la experiencia de compra sea memorable”, afirmó Juan Manuel Almeida, Gerente de Marketing de Cetrogar.
Radiografía del sector
La facturación por la venta de productos electrónicos durante el cuarto trimestre de 2020 ascendió a $ 67.992 millones, con un incremento del 66,8% respecto a igual período de 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los grupos de artículos cuya facturación por las ventas tuvieron los mayores aumentos fueron Computación y accesorios informáticos, con $ 4.436 millones y una suba del 114 % interanual; y Telefonía, con $ 12.278 millones y una suba 95,7% .
A estos rubros se suman Televisores, video y fotografía, con $ 11.119,6 millones y una variación porcentual interanual de 71,4%; y Cocinas a gas y eléctricas, hornos microondas y eléctricos, calefactores, calefones y termotanques, con 5.058,9 millones de pesos y un alza del 70%
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.