El tiempo - Tutiempo.net



¡Qué tristeza! Unos 11 mil chicos se quedaron sin papá o sin mamá en Perú por el coronavirus

El gobierno interino del país prepara una ayuda de u$s 54 dólares por mes para cada menor hasta que cumpla los 18 años.

Mundo10 de marzo de 2021
internacionales-Perú

El gobierno de Perú informó que al menos 10.900 niños perdieron a uno de sus padres a causa del coronavirus y por eso les otorgará una ayuda de 54 dólares mensuales hasta que cumpla los 18 años.

“Los beneficiarios recibirán la asistencia económica hasta que cumplan 18 años”, dijo la ministra de la Mujer Silvana Vargas, del gobierno del presidente interino Francisco Sagasti, quien asumió el poder el 17 de noviembre.

Ante la pandemia, las autoridades peruanas analizaron la cantidad de familias afectadas y, en especial, a los menores de edad que perdieron a uno de sus padres como consecuencia del virus. El entonces presidente Martin Vizcarra comenzó con esta iniciativa. En noviembre pasado, Vizcarra fue destituido por el Congreso, sospechado por corrupción en su gestión.

A pesar de eso, la iniciativa sigue en pie: miles de menores de edad quedaron huérfanos de uno de sus padres, y por eso la ayuda prevista desde el Estado peruano.

Según Human Rights Watch, la cantidad total de muertes por COVID-19 a nivel mundial podría llegar a ser de entre 10 y 40 millones de personas, e indefectiblemente muchos niños y niñas perderán a uno o ambos padres u otros cuidadores.

Los expertos advierten que los niños huérfanos son particularmente vulnerables a la trata y otros tipos de explotación, como la sexual, ser obligados a mendigar, vender productos en las calles y otros tipos de trabajo infantil. Los niños de mayor edad a menudo abandonan la escuela para ayudar a mantener a hermanos más pequeños.

En Perú puntualmente, las autoridades consideran que la cifra de fallecidos por el nuevo coronavirus podría ser mucho más alta y por eso la primera ministra Violeta Bermúdez anunció a la prensa que había pedido a los funcionarios sanitarios “hacer un esfuerzo para sincerar las cifras”.

Desde la aparición de la pandemia en marzo pasado, se contagiaron más de 1,3 millones de peruanos y 47.973 murieron por este virus, según el Centro de Ciencia e Ingeniería en Sistemas de la Universidad Johns Hopkins.

Hace pocas horas, comenzó una nueva etapa en la campaña de vacunación, que sigue a la inoculación del personal sanitario, también se vacunará a los miembros del cuerpo militar y policial del país. Para esto, usará los lotes que enviará semanalmente el laboratorio estadounidense Pfizer, a partir de la primera entrega de 50.000 dosis que llegó la semana pasada, hasta alcanzar a fin de mes las 250.000, para luego recibir 800.000 durante abril.

Te puede interesar
Lo más visto