
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
El gobierno interino del país prepara una ayuda de u$s 54 dólares por mes para cada menor hasta que cumpla los 18 años.
Mundo10 de marzo de 2021El gobierno de Perú informó que al menos 10.900 niños perdieron a uno de sus padres a causa del coronavirus y por eso les otorgará una ayuda de 54 dólares mensuales hasta que cumpla los 18 años.
“Los beneficiarios recibirán la asistencia económica hasta que cumplan 18 años”, dijo la ministra de la Mujer Silvana Vargas, del gobierno del presidente interino Francisco Sagasti, quien asumió el poder el 17 de noviembre.
Ante la pandemia, las autoridades peruanas analizaron la cantidad de familias afectadas y, en especial, a los menores de edad que perdieron a uno de sus padres como consecuencia del virus. El entonces presidente Martin Vizcarra comenzó con esta iniciativa. En noviembre pasado, Vizcarra fue destituido por el Congreso, sospechado por corrupción en su gestión.
A pesar de eso, la iniciativa sigue en pie: miles de menores de edad quedaron huérfanos de uno de sus padres, y por eso la ayuda prevista desde el Estado peruano.
Según Human Rights Watch, la cantidad total de muertes por COVID-19 a nivel mundial podría llegar a ser de entre 10 y 40 millones de personas, e indefectiblemente muchos niños y niñas perderán a uno o ambos padres u otros cuidadores.
Los expertos advierten que los niños huérfanos son particularmente vulnerables a la trata y otros tipos de explotación, como la sexual, ser obligados a mendigar, vender productos en las calles y otros tipos de trabajo infantil. Los niños de mayor edad a menudo abandonan la escuela para ayudar a mantener a hermanos más pequeños.
En Perú puntualmente, las autoridades consideran que la cifra de fallecidos por el nuevo coronavirus podría ser mucho más alta y por eso la primera ministra Violeta Bermúdez anunció a la prensa que había pedido a los funcionarios sanitarios “hacer un esfuerzo para sincerar las cifras”.
Desde la aparición de la pandemia en marzo pasado, se contagiaron más de 1,3 millones de peruanos y 47.973 murieron por este virus, según el Centro de Ciencia e Ingeniería en Sistemas de la Universidad Johns Hopkins.
Hace pocas horas, comenzó una nueva etapa en la campaña de vacunación, que sigue a la inoculación del personal sanitario, también se vacunará a los miembros del cuerpo militar y policial del país. Para esto, usará los lotes que enviará semanalmente el laboratorio estadounidense Pfizer, a partir de la primera entrega de 50.000 dosis que llegó la semana pasada, hasta alcanzar a fin de mes las 250.000, para luego recibir 800.000 durante abril.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.