
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


Un importante número de vecinos de Ampliación El Bosque II, El Bosque I y Los Ceibos mantuvieron una reunión con el Secretario de Seguridad, Benjamín Cruz, quien recepcionó los pedidos de las familias por la inseguridad.
Policiales12 de marzo de 2021
Los vecinos les plantearon que los robos arrancan mayormente a partir de las 2 hasta las 6 de la mañana, pero en otras oportunidades ocurrieron en plena luz del día, inclusive comentaron que los malvivientes quisieron ingresar a los edificios y robar dentro de los departamentos.
Al respecto, Cruz prometió que le plantearía esta situación al Gobernador Gustavo Sáenz para que se disponga de más personal policial con el fin de hacer rondas por la noche, pero se sinceró con los vecinos al decirles que muchas veces no cuentan con patrulleros ni personal policial, en este caso ya que, debido a la pandemia, al menos tres mil efectivos se vieron afectados y el resto están distribuidos en toda la ciudad.
La propuesta que les realizó fue que con la ayuda de todos los vecinos y el mismo Ministerio de Seguridad, podría montarse una garita para que “estén más protegidos”, como así también colaborar para poner en funcionamiento alguna moto o camioneta que esté “sin usarse” y necesite de alguna reparación dentro de los vehículos con los que cuenta la Policía de la provincia.
Otro de los temas que le plantearon los vecinos fue el ingreso del colectivo 8C unas cuadras más adentro del barrio ya que aseguraron que los de ampliación El Bosque deben caminar 5 cuadras y a la madrugada o de noche es peligroso debido al descampado que hay en este recorrido, que, dicho sea de paso, explicaron que no está desmalezado, lo que hace el camino aún más peligroso. Cruz se comprometió a hacer esta gestión.
Una de las vecinas también le plateó la idea de intimar a los propietarios de los terrenos privados de la zona para que desmalecen y en caso de no hacerlo, llegar a la medida extrema de expropiar los mismos, ya que estos “favorecen mucho a que se sigan produciendo estas olas de robos en la zona”.
Cabe mencionar que vecinos destacaron la buena predisposición del Secretario en escucharlos e intentar resolver estos problemas de inseguridad, pero desafortunadamente sostuvieron que continúan en la misma situación ya que no hay una solución inmediata, sino más bien, la respuesta que tuvieron es que presenten una nota, hagan el pedido de un vehículo para que patrulle y ver de colaborar económicamente para que el mismo se ponga en funcionamiento. Esto no dejó muy contentos a los vecinos, quienes sintieron que la responsabilidad cayó toda sobre ellos, cuando es el Estado quien les debe propiciar su seguridad.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.