
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
No se detalló la cifra de dosis que traerá al país. Aterrizará a las 15.
Nacionales19 de marzo de 2021Después que el presidente Alberto Fernández reconoció demoras en la campaña de vacunación contra el coronavirus, el vuelo de Aerolíneas Argentinas que transporta un nuevo cargamento de vacunas Sputnik V despegó en la noche de este jueves desde Moscú. Su llegada al aeropuerto internacional de Ezeiza está prevista para este viernes alrededor de las 15.
No se informó la cantidad de dosis que transporta esta vez el avión de la aerolínea de bandera nacional, en medio de una escasez de vacunas que se acentuó en los últimos días y generó gran preocupación
El avión Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, en su séptimo vuelo en busca de vacunas, dejó el aeropuerto Internacional Sheremetievo de Moscú con la nominación AR1061 a las 04:08 (hora local), a las 22:08 de la Argentina.
En la capital rusa permaneció poco más de 6 horas en pista. En ese lapso se produjo la carga de las vacunas.
Cómo fue el operativo
La aeronave había despegado, con la nominación AR1060, a la 1:15 de este jueves del aeropuerto de Ezeiza. Tras 15 horas y media de vuelo, arribó a la capital rusa a las 22:54 (hora local), las 16:54 de la Argentina.
Se trata de “una gran responsabilidad para todo el equipo de nuestra aerolínea de bandera”, expresó el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, en su cuenta de Twitter
Todo el operativo, desde el momento de su partida desde Buenos Aires hasta su regreso desde Moscú, demandará 40 horas. La aeronave transitó su ruta hacia Moscú en calidad de “ferry”, es decir, sin carga ni pasajeros, y vuelve en condición de vuelo carguero.
Según se informó, la operatoria está a cargo de 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos. A ellos se le suman técnicos de carga, mantenimiento y tripulantes de cabina. En total son 20 personas a bordo.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.