
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El presidente habló por cadena nacional, a un año del anuncio del comienzo de la cuarentena, para justificar la falta de vacunas en el país.
Nacionales19 de marzo de 2021En una sorpresiva cadena nacional, con un mensaje grabado y transmitido a partir de las 21 de este jueves, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció que “las fronteras continuarán cerradas para los turistas extranjeros, como desde el 24 de diciembre último” y le pidió a la sociedad argentina “respetar las principales medidas de prevención” del contagio del Covid-19, al trazar un panorama sobre la situación de la pandemia en la Argentina y en el mundo.
Fue la primera vez que el jefe de Estado utilizó la cadena nacional para brindar un mensaje desde que asumió, el 10 de diciembre de 2019.
Lo hizo después de semanas de críticas a medios y periodistas, tras el escándalo por las vacunaciones de privilegio, simbolizado con la renuncia del ministro de Salud, Ginés González García.
En este contexto, Fernández aseveró que su “mayor preocupación sigue siendo la salud y salvar vidas”, aunque también “cuidar la recuperación económica, para que esta empiece a sentirse en la vida de la gente”.
Resaltó que durante el año pasado “se incremento un 47% de las camas de terapia intensiva, se sumaron 3.300 respiradores y se hicieron 12 hospitales modulares”, y sostuvo que “fue por ese trabajo colectivo que no se saturó el sistema de salud”.
“Una vez más los invito a trabajar unidos, sin importar las diferencias políticas y sociales. Trabajamos de manera coordinada con las 24 jurisdicciones y con toda la sociedad argentina, para prevenir y reducir lo más posible la segunda ola”, dijo el mandatario nacional.
Fernández brindó este mensaje grabado, de doce minutos, después de haber mantenido esta tarde una reunión virtual con los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta, con quienes analizó la situación sanitaria.
En ese contexto, describió lo que son, a su criterio, los “tres problemas muy importantes” que sufre el mundo en la pandemia: el primero, que “en muchos países, con la llegada del otoño, se inició una segunda ola” y, “en muchos casos, con niveles de contagio y fallecimientos muy elevados”; el segundo, “las mutaciones del Covid”, que son más contagiosas, y el tercero, “la escasez de vacunas”.
“Solo 18 países han recibido el 88% de las vacunas que se han distribuido hasta ahora. La gran mayoría de los países está en un gran desierto”, dijo el Presidente y sostuvo que “sólo 15 países recibieron hasta ahora más del 10% de las vacunas que compraron”
En este sentido, dijo que la Argentina recibió “4 millones de dosis, tan solo un 6% de las dosis” que el Estado ha contratado”, sin perjuicio de lo cual su gobierno trabaja “con firmeza para vacunar a todos y todas”, según dijo.
En relación con los viajes, dijo que “las nuevas variantes del virus hacen riesgoso viajar” y que “está totalmente desaconsejado viajar al exterior”. “Quienes lo hagan deberán aislarse”, advirtió.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.