
Sorprendieron a un salteño robando en un conocido local del centro
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Se trata del gerente del Banco Macro, sucursal Tribunales, un empleado bancario y un cabo de la Policía de la Provincia.
Policiales19 de marzo de 2021Por el fraude millonario al Estado, ayer se produjeron allanamientos simultáneos y tres nuevas detenciones, la del gerente del Banco Macro sucursal Tribunales, un empleado bancario y un cabo de la Policía de la Provincia.
Las órdenes fueron libradas por la jueza de Garantías 8, Claudia Puertas, en el marco de la investigación que dirige la fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio.
El 11 de marzo pasado ya había sido detenido el comisario Hugo Alberto Colantuono, acusado por la supuesta comisión de los delitos de fraude a la administración pública y falsedad de instrumento público, todo en concurso real.
Ayer los allanamientos y detenciones se realizaron en forma simultánea, bajo la dirección del responsable del departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, Omar Dávila. Fueron allanadas una sucursal de banco Macro, otra de Masventas y domicilios particulares.
La causa se inició cuando la Fiscalía de Estado advirtió el faltante del dinero, que ascendía a un total de 298.898 dólares (al cambio del dólar blue de ayer la cifra equivale a 43.041.312 pesos), cuando envió un oficio al Banco Macro para hacer un movimiento en la cuenta en la que estaba depositado el dinero. A raíz de ello la entidad informó que, por orden judicial, se había transferido el total a una cuenta del Banco Masventas.
El oficio que así lo había ordenado fue falsificado, y estaba suscripto con fecha 5 de julio de 2019. Tal oficio no existe en el expediente judicial de origen. El dinero fue retirado el 29 de julio de 2019 por caja en el Banco Masventas desde una cuenta particular a nombre de Hugo Alberto Colantuono.
De acuerdo a lo difundido por el Poder Judicial de Salta, los tres nuevos detenidos serán conducidos hoy al juzgado, donde se controlará la legalidad de su detención y luego compareceran ante la Fiscalía. Allí se les hará conocer la imputación dictada en su contra. Al parecer se avanza en la hipótesis de que existió algún tipo de connivencia policial y de empleados del banco.
Durante el allanamiento, según trascendió desde la entidad bancaria se llevaron la computadora del gerente detenido, que es la máquina madre de la sucursal de zona norte, y más documentación. Anteriormente había habido distintos requerimientos de material a los que la compañía accedió sin problemas, poniéndose a disposición de la Justicia.
También se supo que por estas horas las autoridades del Banco Macro se presentarán como querellantes de la causa por estafa, como damnificados directos.
Por otra parte, en forma paralela, cuando la entidad se enteró del oficio fraudulento, activó un protocolo interno del banco a través de “auditoría e investigación de fraude interno”, que sigue en marcha. Se sabe que dicho equipo de trabajo está abocado en el sumario para poder determinar qué sucedió y cuál fue la intervención de los empleados en el manejo del oficio fraudulento.
Herencia de un fallecido
Los casi 300 mil dólares robados provienen de una persona fallecida sin herederos. Y en estos casos bien se sabe que el dinero y los bienes sin dueño pasan a propiedad del Estado provincial y un porcentaje se destina al ciudadano que advierte la situación.
No trascendió cómo el comisario Colantuono aparece en la escena, porque él estaba con licencia por ser grupo de riesgo de coronavirus. Pertenecía a la División de Operaciones de la Dirección de Seguridad Urbana de la Policía de la Provincia y fue arrestado en el barrio El Mollar I, en Cerrillos.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Intentó fugarse pero fue detenido.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
La Policía y el CIF investigan las causas de su muerte.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.