
Crisis en la industria: más de 600 empleados afectados por la baja en ventas
La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.


La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado le dará dictamen esta semana y habilitará, así, su tratamiento en el recinto para el 7 de abril.
Economía29 de marzo de 2021
El proyecto de ley de reforma del impuesto a las Ganancias comenzará a tratarse este martes en el Senado, en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, y podría convertirse en ley dentro de diez días, el próximo 7 de abril.
Así lo anticipó el senador oficialista Carlos Caserio (Córdoba), presidente de Presupuesto y Hacienda, quien le confirmó a LA NACION que la intención es que, a más tardar, este miércoles se firme dictamen favorable a la iniciativa.
“El martes a las 12.30 vamos a reunir a la comisión. Me parece que, como no tiene inconvenientes, vamos a sacar dictamen. Si no es el martes, será el miércoles”, aseguró Caserio.
De esta manera, el proyecto que aprobó este sábado la Cámara de Diputados obtendría dictamen favorable antes de los feriados por la Semana Santa y quedaría en condiciones de ser llevado al recinto a la semana siguiente.
El anuncio de Caserio le garantiza una rápida luz verde para acelerar el tratamiento del proyecto, ya que el oficialismo tiene mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Sin embargo, el proyecto también cuenta con el respaldo de todo el arco opositor, tal como quedó demostrado con la votación casi unánime en la Cámara baja, por lo que no pareciera que vaya a encontrar obstáculos para convertirse en ley en los próximos diez días.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

El CEO de la empresa en Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que "en realidad se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos".

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.