
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado le dará dictamen esta semana y habilitará, así, su tratamiento en el recinto para el 7 de abril.
Economía29 de marzo de 2021El proyecto de ley de reforma del impuesto a las Ganancias comenzará a tratarse este martes en el Senado, en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, y podría convertirse en ley dentro de diez días, el próximo 7 de abril.
Así lo anticipó el senador oficialista Carlos Caserio (Córdoba), presidente de Presupuesto y Hacienda, quien le confirmó a LA NACION que la intención es que, a más tardar, este miércoles se firme dictamen favorable a la iniciativa.
“El martes a las 12.30 vamos a reunir a la comisión. Me parece que, como no tiene inconvenientes, vamos a sacar dictamen. Si no es el martes, será el miércoles”, aseguró Caserio.
De esta manera, el proyecto que aprobó este sábado la Cámara de Diputados obtendría dictamen favorable antes de los feriados por la Semana Santa y quedaría en condiciones de ser llevado al recinto a la semana siguiente.
El anuncio de Caserio le garantiza una rápida luz verde para acelerar el tratamiento del proyecto, ya que el oficialismo tiene mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Sin embargo, el proyecto también cuenta con el respaldo de todo el arco opositor, tal como quedó demostrado con la votación casi unánime en la Cámara baja, por lo que no pareciera que vaya a encontrar obstáculos para convertirse en ley en los próximos diez días.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Se trata de fondos para la “simplificación de trámites”, la provisión de “información clara y oportuna” para los contribuyentes y la “automatización de procesos administrativos” de ARCA.
Un estudio reveló un aumento destacado en las ventas online en la primera mitad de 2025.
En total, salieron 1.219,5 miles de visitantes residentes por todas las vías aéreas, mientras que intresaron 542,3 miles. De esta manera, el turismo receptivo cayó 28% y el emisivo escaló 28,4%.
La medida de fuerza fue convocada por trabajadores del sector ante la falta de acuerdo salarial.
Tras el pedido del campo, el presidente Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones a la soja, la carne y otros cultivos en el acto inaugural oficial de la 137° Exposición Rural.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Una diputada presentó un proyecto para corregir una discriminación impositiva que desalienta el regreso de talentos nacionales que viven en el exterior.
Según la institución, "no hay personal adicional afectado". El accidente provocó un incendio de pastizales, con cerca de 40 metros consumidos.
Cristian Palavecino fue condenado a 28 años de prisión por el crimen organizado en el Norte.
El Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) presentó la Consulta Médica Digital, una innovadora modalidad de atención que forma parte del nuevo Sistema de Gestión Prestacional.
El espacio ubicado en Independencia 910 busca ser un polo cultural activo y abierto a la comunidad.