
Cayó una banda dedicada a cometer violentos robos a cambistas en Salta
En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.


La víctima es conductora del corredor 2 "G".
Policiales29 de marzo de 2021
El sábado por la noche se produjo una brutal agresión contra una chofer de Saeta. Sucedió durante las últimas horas del sábado en una unidad de transporte público de pasajeros, cuando una pareja de jóvenes increpó violentamente, con golpes e insultos, a la conductora de la unidad.
El hecho se registró en un colectivo del corredor 2 G, cuando uno de los integrantes de una pareja no pudo ascender a la unidad porque se había excedido el límite de pasajeros, según interpretó en ese momento la conductora del micro, muy por arriba de los pregonados protocolos por el coronavirus.
Con los ánimos caldeados, los dos jóvenes no dudaron en agredir a la conductora, que por momento debió levantarse de su asiento para protegerse de una lluvia de golpes, que por suerte fueron frenadas por las cortinas plásticas que encierran el asiento del conductor.
Un periodista de El Tribuno logró alertar a la Policía sobre el violento hecho, además de filmar algunos pasajes del incidente, que terminó con dos personas detenidas y una mujer chofer lesionada.
Además, hubo un millar de amenazas e insultos de ambas partes.
Los pasajeros debieron esperar casi 30 minutos y subir “como ganado” a otra unidad que ya estaba atestada de pasajeros, mientras que otros no tuvieron otra alternativa que tomar autos particulares, cansados quizá de las inmoralidades y contratiempos.
Así, quedó en evidencia que por el protocolo contra el coronavirus faltan unidades en horarios pico, por ejemplo cuando cierra el comercio del centro y los vendedores particulares comienzan a retirarse a sus casas. Horarios de fin de semana en los que además no pocos jóvenes suben alcoholizados a las unidades de transporte público de pasajero, muchos de ellos incluso se niegan a pagar el boleto.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Sucedió en el parque 20 de febrero de la ciudad de Salta, cuando fue abordado por una persona, quien le arrojó gas pimienta en el rostro e intentó sustraerle la pistola reglamentaria.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

La Fiscalía investiga el hallazgo de una mujer sin vida en el asentamiento San Javier. La autopsia determinó la causa de su muerte.

La investigación inició por una denuncia anónima.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Además, la mayoría de los participantes (48%) considera que el país representa una "amenaza menor" para la seguridad de Estados Unidos.

El intendente de Berazategui, Juan José Mussi, falleció a los 84 años luego de afrontar un grave problema pulmonar.

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485.