
Junto a más de mil chicos el gobernador Sáenz celebró el mes de las Infancias
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
También reclaman una quita salarial.
Salta28 de mayo de 2020La crisis golpeó a varios sectores durante la cuarentena por el COVID-19 y los empleados de McDonald´s no fueron la excepción. La franquicia les ofrecieron a los empleados una quita salarial que no tiene justificativo alguno y que puso en estado de alerta a los damnificados.
En diálogo con el programa "La Mañana del Diez" (Canal 10), una de las damnificadas brindó detalles de la angustiante situación que atraviesan: "El Estado a nosotros en los primeros días de mayo nos depositó esta ayuda ATP, que era una ayuda para las empresas para solventar los sueldos de abril. La empresa ya nos había depositado a nosotros la primera quincena de abril, entonces les quedó una quincena a favor. En la primera quincena de mayo no nos depositaron nada, lo cuál estamos de acuerdo porque el Gobierno nacional ya nos había depositado dos quincenas juntas".
Con respecto a la propuesta que hicieron desde McDonald´s, la mujer indicó: "Desde la empresa se comunicaron con todos los empleados para decirnos que no sólo no nos iban a pagar esta primera quincena, sino que íbamos a estar tres, cuatro y hasta seis quincenas sin cobrar dependiendo del monto que nos haya depositado el Estado. Como nosotros no trabajamos la misma cantidad de horas, hay chicos que cobraron 12 mil pesos, otros 16 mil, otros 20 mil de ayuda del Estado. Ellos quieren tomar un promedio de 4 mil por quincena".
"Lo que nos depositó el Gobierno corresponde al sueldo de febrero. Nosotros en febrero que es temporada alta trabajamos bien dentro de todo, un promedio de horas altas. El Estado tomó como referencia ese mes. Cuando se declara la pandemia los locales no pudieron abrir y nosotros no estamos trabajando. El sindicato acordó con el local pagar el mínimo de horas en un 70%. Lo cual significa un sueldo promedio de 3.500 y 4.500 por quincena", agregó la trabajadora.
Por último, la mujer dejó en claro que más allá del reclamo por la rebaja salarial que ofrece el local de comidas rápidas también hay malestar por supuestos malos tratos a los trabajadores: "Nosotros ahora salimos a publicar todo porque no podemos estar dos o tres meses sin cobrar. Siempre está el miedo porque sabemos que nuestro franquiciado no es de los que mejor carácter tiene. Es una persona que se ha manejado de manera agresiva con los empleados. Nos trata mal, siempre fue así. Nadie ha denunciado porque todos tienen miedo de que nunca nadie hace nada. Ahora estamos decididos a sacar todo a la luz y llevarlo hasta el Ministerio de Trabajo o hasta donde sea necesario".
El evento realizado en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
Se llevó a cabo una reunión de trabajo entre representantes del gobierno provincial, organizaciones de la sociedad civil y técnicos especializados.
En el lugar se realizarán tareas de hormigonado debido al importante deterioro que presenta la calzada producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles.
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Más de 30 competidores de cinco provincias participarán en esta nueva edición que fue declarada de interés turístico y cultural por la Municipalidad de Salta.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
Marcos Adrián Abrebanel enfrentará desde hoy las audiencias de debate por los delitos cometidos contra jóvenes de 15 y 16 años. Se encuentra en prisión preventiva desde su detención.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
El Presidente ya no tiene garantizados los 87 héroes que podían blindarlo de las embestidas opositoras.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.