
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El Ministerio de Salud Pública de Salta acordó, junto a la cartera sanitaria nacional y a las de las provincias, diferir por 12 semanas la inoculación de la segunda dosis de las vacunas contra la COVID-19.
Salta08 de abril de 2021El objetivo de esta medida es proteger con el primer componente, a la mayor cantidad de personas con factores de riesgo, para reducir el impacto de las hospitalizaciones y de la mortalidad.
Por tal motivo, es importante destacar que aquellos vecinos que tenían fecha para la aplicación de la segunda dosis posterior al 26 de marzo, deben esperar un intervalo mínimo de 3 meses para administrarse el segundo componente de la vacuna.
La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, manifestó que, "con la inoculación de la primera dosis, la persona ya desarrolla niveles de inmunidad aceptables, lo cual permite prevenir la enfermedad grave y la muerte por COVID-19. Con el segundo componente, se aumenta la inmunidad y se la sostiene”.
Además, la funcionaria explicó que el diferimiento de la vacunación es una estrategia de Salud Pública que no solo se ha implementado en la Argentina y que busca garantizar el acceso a más personas de riesgo.
El consenso de las 24 jurisdicciones se produjo en el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), en la cual las máximas autoridades sanitarias del país tomaron las sugerencias de los miembros de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN) y del Comité de Expertos que se reunieron para analizar la evolución de la pandemia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.