
Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
Ordenan que inspectores de la AFIP vigilen los precios.
Economía15 de abril de 2021En medio de la escalada inflacionaria, y en la previa a que se conozca el dato oficial de marzo, que se estima se ubicará en 4% el Gobierno redobló los controles sobre los precios en las góndolas de los supermercados.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, instruyó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para que inspeccione los valores de los productores en las cadenas de supermercados. También se va a controlar si se cumple con la ley de abastecimiento y se analiza un aumento de sanciones para las infracciones, comentaron a Tn.com.ar fuentes oficiales.
Lo hizo durante la reunión de Gabinete económico, que se desarrolló este miércoles en la Casa de Gobierno, para definir medidas que ayuden a bajar la inflación, que en el primer trimestre acumularía un 12%, lo que pone más que presión a la meta anual (29%).
Del encuentro en el Salón de los Científicos, participaron además la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Pesce; la jefa de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el secretario de Política Económica, Fernando Morra.
En ese marco, Cafiero instruyó a Marcó del Pont para que los inspectores del organismo a controlar el cumplimiento de los Precios Máximos, una medida que rige desde hace un año y que en los últimos días cosechó el fuerte rechazo por parte de las empresas proveedoras de alimentos.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.