
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió la etapa para que los interesados se registren en los sorteo de la segunda etapa de los créditos para el acceso a la vivienda.
Economía20 de abril de 2021
El Gobierno habilitó la inscripción para una nueva ronda del plan Procrear, por el cual se otorgan créditos hipotecarios para la compra de viviendas en desarrollos urbanísticos de todo el país. Esta vez se sortearán más de 700 viviendas distribuidas en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, San Luis y Chubut.
Si bien aun no está definida la fecha de realización del sorteo, se estima que será hacia mediados de mayo, los interesados pueden ya inscribirse para participar por el préstamo hipotecario de hasta 30 años, cuya actualización de capital se efectúa mediante la fórmula HogAr, que sigue la evolución de los salarios difundidos por el Indec.
Las unidades funcionales que participarán de esta etapa del Procrear están ubicadas en los Desarrollos Urbanísticos del Procrear ubicados en los predios del partido bonaerense de Merlo; de Barrio Liceo y San Francisco en Córdoba; en la ciudad de Mendoza y San Rafael; en la ciudad de San Luis; y la ciudad chubutense de Puerto Madryn.
Aunque los montos del crédito y los ingresos mínimos del interesados varían según la ubicación y las características de la vivienda a sortear. para participar de la etapa, las familias interesadas deben contar con salarios mensuales netos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones.
También tienen que ser argentino, natural o por opción, o extranjero con residencia permanente, contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, y tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
En el sitio web del Procrear se pueden conocer los detalles sobre la cantidad de viviendas que lo componen y los detalles de las unidades a sortear. En general, para los desarrollos urbanísticos se prioriza a los interesados que se domicilian dentro de la misma localidad o ciudad donde están las construcciones.
Para anotarse y participar en el sorteo de las 700 viviendas, los interesados deben acceder a la página web del organismo
(http://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticoshttps://extranet.hipotecario.com.ar/ProCreAr), donde podrá conocer las líneas de crédito disponibles.
Allí deberá clickear sobre el enlace de inscripción, completar el formulario y enviarlo. Una vez remitidos los datos, serán auditados y en caso de resultar elegible para participar del sorteo, le será comunicado al interesado, que deberá esperar la confirmación de la fecha del sorteo.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.