
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat abrió la etapa para que los interesados se registren en los sorteo de la segunda etapa de los créditos para el acceso a la vivienda.
Economía20 de abril de 2021El Gobierno habilitó la inscripción para una nueva ronda del plan Procrear, por el cual se otorgan créditos hipotecarios para la compra de viviendas en desarrollos urbanísticos de todo el país. Esta vez se sortearán más de 700 viviendas distribuidas en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, San Luis y Chubut.
Si bien aun no está definida la fecha de realización del sorteo, se estima que será hacia mediados de mayo, los interesados pueden ya inscribirse para participar por el préstamo hipotecario de hasta 30 años, cuya actualización de capital se efectúa mediante la fórmula HogAr, que sigue la evolución de los salarios difundidos por el Indec.
Las unidades funcionales que participarán de esta etapa del Procrear están ubicadas en los Desarrollos Urbanísticos del Procrear ubicados en los predios del partido bonaerense de Merlo; de Barrio Liceo y San Francisco en Córdoba; en la ciudad de Mendoza y San Rafael; en la ciudad de San Luis; y la ciudad chubutense de Puerto Madryn.
Aunque los montos del crédito y los ingresos mínimos del interesados varían según la ubicación y las características de la vivienda a sortear. para participar de la etapa, las familias interesadas deben contar con salarios mensuales netos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones.
También tienen que ser argentino, natural o por opción, o extranjero con residencia permanente, contar con Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente, y tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
En el sitio web del Procrear se pueden conocer los detalles sobre la cantidad de viviendas que lo componen y los detalles de las unidades a sortear. En general, para los desarrollos urbanísticos se prioriza a los interesados que se domicilian dentro de la misma localidad o ciudad donde están las construcciones.
Para anotarse y participar en el sorteo de las 700 viviendas, los interesados deben acceder a la página web del organismo
(http://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticoshttps://extranet.hipotecario.com.ar/ProCreAr), donde podrá conocer las líneas de crédito disponibles.
Allí deberá clickear sobre el enlace de inscripción, completar el formulario y enviarlo. Una vez remitidos los datos, serán auditados y en caso de resultar elegible para participar del sorteo, le será comunicado al interesado, que deberá esperar la confirmación de la fecha del sorteo.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.