
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por Violencia de Género
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Los cargos fueron presentados luego de que trascendió la decisión de las autoridades porteñas de ignorar el fallo del juez Esteban Furnari.
Nacionales22 de abril de 2021El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, fue denunciado este miércoles por distintos delitos vinculados a no acatar el fallo que le ordenó ayer suspender las clases presenciales ante la segunda ola de la pandemia de coronavirus: “Abuso de autoridad”, “desobediencia a funcionario público” e “instigación a cometer delitos” son algunos de los cargos presentados en contra. Los jueces evalúan la posibilidad de unificar las causas en un solo juzgado.
Hasta el momento son cuatro denuncias penales las que fueron sorteadas en diferentes juzgados este miércoles. Por otra parte, la abogada Valeria Carreras amplió su acusación en otra demanda iniciada esta semana en el juzgado federal de María Servini, informaron fuentes judiciales a Télam.
En el caso de Carrera solicitó al Juzgado Federal 1 que investigue al jefe de Gobierno por "resistencia o desobediencia a funcionario público, abuso de autoridad y violación de medidas contra la propagación de una epidemia".
Para la abogada Rodríguez Larreta actuó "a sabiendas de la ilegalidad en insistir con la presencialidad de los alumnos a clases en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires" tras el fallo al respecto firmado ayer por el juez en lo Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari. Por esta razón, Carreras le reclamó a la Justicia que "ordene impedir el acceso a las escuelas del ámbito de la ciudad de Buenos Aires" con "el apoyo de la fuerza pública".
Las denuncias
Por otro lado, las dos primeras denuncias presentadas este miércoles fueron por los delitos de "violación de medidas contra la propagación de una epidemia, resistencia o desobediencia a funcionario público y abuso de autoridad". Ambas quedaron radicadas en el Juzgado Federal 10, a cargo de Julián Ercolini.
La primera fue realizada por los abogados Juan Leotta y Darío Liurgo, quienes consideran que el jefe porteño “ha decidido oponerse destructivamente y generarle el mayor caos político al Gobierno Nacional”. Otra de las denuncias que resultó sorteada en el juzgado de Ercolini la presentó el abogado Daniel Valmaggia por "instigación a cometer delito, abuso de autoridad" y violación del artículo 205 que castiga a quien no respete medidas para contener una epidemia.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de la ciudad autónoma de Buenos Aires también despachó una denuncia contra el jefe de gobierno de Juntos por el Cambio (JxC). El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, denunció a Rodríguez Larreta por "propagación de enfermedad peligrosa y contagiosa, envenenamiento culposo de medicinas, violación de medidas, resistencia o desobediencia a funcionario público, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes".
Por último, el abogado Adrián Albor denunció a mandatario de JxC por "asonada" en una presentación que quedó sorteada en el juzgado federal de María Servini. Los jueces a cargo de las diferentes denuncias deberán resolver si todas los cargos presentados quedarán unificadas en un sólo juzgado.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El presidente Javier Milei cruzó al Ministerio de Economía para celebrar con el equipo económico el resultado de la primera jornada sin cepo.
Cerraron las votaciones en la provincia de Santa Fe y con casi el 40% de los votos escrutados, el gobernador Maximiliano Pullaro se impone con el 40,60%; seguido por Amalia Granata, con el 13,19%; el peronista Juan Monteverde, con el 12,85% y en cuarto lugar Nicolás Mayoraz, de LLA, con el 12,79%.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
En distintos puntos de la ciudad, la Patrulla Ambiental detectó in fraganti a gente que estaba arrojando diversos tipos de residuos en espacios públicos.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.