
Expectativa en los bancos: el BCRA se encamina a flexibilizar encajes
En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.


La Anses oficializó el pago del refuerzo extraordinario por las restricciones que rigen hasta fin de mes ante la segunda ola de contagios de coronavirus.
Economía26 de abril de 2021
Por las nuevas medidas sanitarias, el Gobierno dispuso una serie de ayudas económicas.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) iniciará este lunes 26 el pago del bono extraordinario de $15.000 destinado a que los sectores más vulnerados puedan atravesar las nuevas restricciones sanitarias definidas por el gobierno nacional en el marco de la segunda ola de contagios por coronavirus.
El monto, anunciado por el presidente Alberto Fernández hace 10 días y luego de imponer veda de circulación nocturna, limitar el transporte público solo a las actividades esenciales y suspender las clases presenciales hasta el 30 de abril en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), lo que derivó en un enfrentamiento judicial con el gobierno porteño.
El refuerzo por única vez llegará a un millón de familias en la Ciudad y los municipios del conurbano bonaerense que la rodean. Se estima un costo fiscal de $15.000 millones en esa etapa, aunque las autoridades no descartaron extender la asistencia a otros distritos del país que ingresen a fase 3, como se encuentra el AMBA al menos hasta el viernes próximo.
Según detalló la directora de la Anses, Fernanda Raverta, el bono de $15.000 llegará desde este lunes y a través de deposito en las cuentas bancarias a los titulares beneficiarios de las siguientes ayudas sociales:
Asignación Universal por Hijo (AUH);
Asignación por Embarazo;
Asignaciones Familiares para monotributistas A y B.
“El refuerzo se acreditará de forma automática en la cuenta en la que perciben la asignación sin realizar ningún trámite adicional y según terminación de documento”, aclaró Raverta. Este lunes 26 de abril comenzarán a cobrar los DNI finalizados en cero, confirmó la Anses, en el marco del calendario de pagos del organismo, que incluye esta semana a las jubilaciones de más de $23.120 y a los beneficiarios de la prestación por desempleo.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.